Finalizó la jornada de prevención de enfermedades de transmisión sexual en la Unidad 2

Sierra Chica, 25/10/24.- En el marco del Programa Integral de Asistencia y Tratamiento para Jóvenes Adultos (PIATJA) de la Unidad 2 Sierra Chica, finalizó con éxito una capacitación sobre enfermedades de transmisión sexual (ETS), dirigida a las personas privadas de la libertad que allí se alojan.

 

La actividad, que incluyó un ciclo de charlas, estuvo a cargo de la médica infectóloga Silvina Mondini, del área de Sanidad, y culminó con la realización de testeos médicos voluntarios a los participantes.

El primer encuentro se enfocó en la prevención y diagnóstico de las principales ETS, mientras que la segunda charla estuvo dedicada específicamente al VIH-Sida. Durante ambos encuentros, Mondini destacó la importancia de la prevención, el uso del preservativo y la disponibilidad de testeos rápidos para la detección temprana de estas enfermedades.

“Decidimos realizar estas charlas debido al aumento significativo de las ETS, no solo en el contexto de privación de la libertad, sino también en la comunidad en general”, explicó la especialista, a la vez que subrayó la importancia de que cada persona se realice un testeo anual de VIH, sífilis, hepatitis B y hepatitis E, especialmente, en casos de relaciones sexuales sin protección.

En total se realizaron 44 testeos y la prueba de laboratorio fue llevada a cabo por el bioquímico Fernando Rodríguez, en presencia de Mondini. Cabe mencionar que, la extracción fue voluntaria, respetando las medidas sanitarias y de seguridad correspondientes.

El equipo del PIATJA, compuesto por la coordinadora de Seguridad Vanesa Bustamante, la psicóloga Julieta Videla, el profesor de Educación Física Daniel Penovi y el psicopedagogo Gastón Tolosa, estuvo presente apoyando a los internos. Además, el cierre de la jornada contó con la participación del director del Área de Sanidad del Complejo Penitenciario Zona Centro Carlos Venzi y el jefe de Sanidad de la Unidad 2 Oscar Dimateo.

Julieta Videla agradeció a todo el equipo médico involucrado, destacando la acción conjunta para llevar adelante estas acciones fundamentales para generar prevención y conciencia sobre las ETS entre los jóvenes adultos. “Es vital continuar con este tipo de jornadas y seguir sumando nuevas iniciativas”, expresó la psicóloga.

La acción fue coordinada por el director de la Unidad 2, Carlos Silva, y el subdirector de Seguridad, Sergio Siles, en conjunto con el equipo del PIATJA y la Sección de Asistencia y Tratamiento, subrayando la importancia de mantener estas tareas para el bienestar integral de los detenidos.

 

GP/MTD

Información adicional