Encuentro artístico en el pabellón de diversidad de género en la Unidad 2
Sierra Chica, 05/11/24.- En el marco de las actividades por la inclusión, Victoria Altavista, dirigente y militante trans del Sindicato de Trabajadores Municipales de Olavarría (STMO), visitó el pabellón de diversidad de género de la Unidad Penitenciaria 2 Sierra Chica.
El objetivo de la visita fue reforzar la Ley de Identidad de Género, atender las necesidades de las personas privadas de libertad, promover su concientización y llevar adelante un acompañamiento real.
En la jornada hubo un encuentro de danzas, dirigido por el profesor Jesús Marcelo Meira, quien incluyó un repertorio variado que fue desde bachata y reguetón hasta un cierre con batucada.
Al finalizar la actividad, los participantes compartieron empanadas, tortas, gaseosas y mates en una merienda que permitió estrechar vínculos en un ambiente de respeto y comprensión.
“Decidimos llevar a cabo esta actividad para acercar un poco de cultura a través del baile. Jesús cerró con un show de batucada y compartimos a través de la risa, el amor y el respeto. Hicieron una mini clase de bachata y reguetón. La idea fue acercar diferentes propuestas para que puedan nutrirse de todo un poco”, expresó Altavista.
El evento contó con la presencia de la subdirectora de Administración, Guadalupe Díaz, del subjefe de Tratamiento, Fabricio Rico, y del personal que trabaja en el pabellón de diversidad, Camila Brandan y Mercedes Polli, quienes además destacaron el entusiasmo de las internas.
A su vez, los y las internas entregaron como obsequio a quienes las visitaron, en agradecimiento al apoyo y compromiso, un portacelular realizado en el taller de carpintería en donde trabajan diariamente.
El encuentro fue uno de los muchos que se planifican en el marco de actividades para el desarrollo de un espacio inclusivo y diverso en la Unidad 2.
Por último, Altavista destacó que comenzarán llevando iniciativas como deportes, danza y teatro en futuras visitas, contribuyendo a la construcción de un entorno de respeto, inclusión y crecimiento para la comunidad de diversidad de género en la dependencia.
CP/GP/MTD