Encuentro reflexivo en el marco del 25 N en la Unidad 2

Sierra Chica, 04/12/24.- En el marco de la campaña 25N por el Día internacional de la Eliminación de la Violencia Contra las Mujeres, en la Unidad 2 Sierra Chica se llevó a cabo una jornada de reflexión y diálogo.

 

Con la presencia de la coordinadora de Relaciones Institucionales de la Municipalidad de Olavarría, Florencia Juárez, y ante un auditorio de alrededor de treinta agentes que se dieron cita en la oficina privada de la Dirección de Unidad, la funcionaria que anteriormente se desempeñaba como coordinadora de la Secretaría de Género del Municipio informó sobre los canales de atención y escucha que ofrece la comuna para las personas víctimas de violencia por razones de género.

Los presentes compartieron un desayuno del que también participaron el subdirector de Asistencia y Tratamiento, Sergio Siles, la subdirectora de Administración, Guadalupe Díaz, la jefa del área de Asistencia Sociolaboral, Antonella Carrizo, y su auxiliar, Patricia Urban.

“Mi trabajo como coordinadora de relaciones institucionales consiste en generar un enlace con la comisaría de la mujer, los juzgados de familias, fiscalías, ayudantías de delito sexuales. Es decir, con todo lo que tiene que ver con organismos e instituciones estatales, por un lado, y con las organizaciones sociales en el territorio, por el otro”, explicó Juárez.

Luego, expresó: “Esta fecha para nosotros siempre es muy movilizante y, por eso, celebramos que se habiliten espacios de reflexión en todas las instituciones, para brindarles un acompañamiento integral”.

En el encuentro se trató el tema de la violencia, no adjudicado solo a los varones, sino a todas sus formas y variantes de actores. También, se abordó la necesidad de resguardar la información que aporta la víctima y de tenderle una mano informada, así como las distintas formas de ejercer violencia y la importancia de evitar la naturalización de estas situaciones.

Además de la charla, fue presentado un mural abierto que fue colocado en la Oficina de Presentismo de la Unidad 2, con la idea de plasmar frases en contexto de violencia, como así también sus contrapuestas, a modo de reflexión e identificación.

Al respecto, Patricia Urban expresó: “Si alguien ve alguna situación o la está viviendo, puede recurrir a nosotras y todo lo hablado tendrá carácter confidencial. El mural que hicimos lleva implícita la invitación a ser intervenido por cualquiera de nosotros. En él hay frases de nuestras propias compañeras, que obviamente son anónimas, y, a su vez, tiene palabras de aliento e impulso a salir de estas situaciones que tanto daño imprimen”.

Por otra parte, Antonella Carrizo agregó: “Los grandes cambios son producto de pequeñas, pero concretas acciones, empáticas y solidarias, que podemos llevar a cabo en todo ámbito, y más aún en el laboral. El rol del área en el que trabajo es muy importante a la hora de abordar problemáticas de este y cualquier tipo, guardando el principio de confidencialidad y acompañando a la víctima en el proceso. Este encuentro nos permite informar a nuestros compañeros para sepan que pueden recurrir a nosotras cuando lo necesiten, así como también si saben sobre alguien que esté atravesando alguna situación que debe ser tratada de manera urgente”.

Los subdirectores de la Unidad le entregaron a Florencia Juárez un presente destacando que “tener la información y saber ir al lugar correcto es muy importante”.

“Apoyamos el trabajo de la oficina Sociolaboral y estamos dispuestos a acompañar a todos nuestros compañeros y compañeras para lo que precisen en cualquier tipo de problemáticas”, expresaron desde la Jefatura del establecimiento carcelario.

 

CP/GO/MTD

Información adicional