U.2: conmemoraron un nuevo aniversario de la guerra de Malvinas
Sierra Chica, 11/04/13. Con una jornada especial la Escuela Media Nº 5 “Rufino Sánchez” con sede en la Unidad 2 de Sierra Chica recordó con compromiso, la intensa lucha de los veteranos de guerra y de los caídos en las islas Malvinas, con la presencia de todos sus estudiantes en el salón de actos.
Los alumnos fueron reunidos en una actividad que apuntó a recordar el contexto histórico en el que se dio la guerra por las islas Malvinas, además de concientizar acerca del enfrentamiento bélico, el fortalecimiento de la identidad patriótica, la preservación de la memoria y el análisis del pasado.
El reconocimiento hacia los héroes de Malvinas estuvo en manos del profesor Pablo Acosta, que luego de realizar el recorrido histórico concluyo que “cada 2 de abril se realizan actividades para mantener viva la memoria de aquellos que participaron de la gesta de Malvinas y a pesar de los errores jurídicos y militares de los gobernantes de aquel momento, los veteranos de guerra dieron su vida en defensa de la soberanía y nación. Hoy se busca el reconocimiento de la soberanía de las islas por una vía pacifica”.
La historia se vivió a través del video del Canal Encuentro denominado “Malvinas y la guerra íntima” donde se destacaban los testimonios de ex combatientes e isleños.
Por su parte los docentes de la Escuela Primaria Nº 701 “María Teresa de Calcuta”, también con sede en la U.2, realizaron una actividad conmemorativa para todos los estudiantes por el día del veterano y de los caídos en la guerra de Malvinas, que contó con las palabras del docente Osiris Chapa. El maestro invitó a la reflexión sobre lo que implicó la guerra para los soldados argentinos, que dieron lo mejor para recuperar la soberanía de las Islas y muchos volvieron con secuelas psicológicas o físicas.
También hizo alusión al equipamiento precario que utilizaron nuestros combatientes en comparación con los ingleses. “Todavía hay en el suelo de las islas Malvinas restos de zapatillas de lona. Estas zapatillas nos protegen del frío y era la ropa que usaban muchos soldados argentinos. Esto habla de la desigualdad de condiciones en que fueron a la lucha los soldados argentinos contra los ingleses”, explicó el docente Osiris Chapa.
Después de la introducción histórica y reflexiva, los estudiantes fueron invitados a ver un documental y el video de la canción “Carta perdida” de Soledad Pastorutti, para luego responder a una serie de preguntas y finalizar la actividad compartiendo las respuestas.