Conmemoración por el Día Internacional de la Mujer en la Unidad 2

Sierra Chica, 11/ 3/25.- En el marco del 8 de marzo, Día Internacional de la Mujer, se llevó a cabo en la Unidad 2 la actividad “Sumá tu voz”, un espacio tratamental de reflexión y concientización sobre el significado de la fecha.

 

La jornada incluyó la proyección del material audiovisual “El origen del 8 de marzo, Día Internacional de la Mujer - En Todo Caso” y continuó con un debate participativo con preguntas orientadoras sobre la conmemoración y el rol de la mujer en la sociedad.

Como resultado del encuentro se hizo un afiche con el simbólico lazo violeta y se plasmaron conceptos trabajados como entendimiento, lucha, empatía, límites,cambiar, libertad, respeto, valorar y reconocimiento.

Los participantes reflexionaron sobre la importancia del respeto hacia todas las personas, independientemente de su género y resaltaron el valor de la mujer en la sociedad.

La actividad permitió generar un espacio de diálogo y concientización dentro del ámbito penitenciario, reafirmando el compromiso con la inclusión y la igualdad de derechos.

Durante la actividad, la delegada de inclusión sociolaboral, Evelin Peral Evelin Peralta explicó que su labor se centra en acompañar a la población de pre-egreso, compuesta en este caso por diez personas que se encuentran próximas a recuperar su libertad.

“Con Priscila Nievas, la jefa de la Oficina de Inclusión del Complejo, tratamos de conocer a dónde se dirigirán y qué planean hacer, para luego guiarlos en conjunto con las psicólogas del Centro de Acceso a la Justicia Social (CAJUS) y ayudarlos a elaborar su proyecto de vida”, detalló Peralta, a la vez que mencionó que también se trabaja articuladamente con el Patronato de Liberados.

El encuentro contó con la presencia del subdirector de Asistencia y Tratamiento, Sergio Siles, del jefe de Asistencia y Tratamiento, Carlos Nagel, de la subjefa de Tratamiento, Vanesa Bustamanteta, y de la jefa de la Oficina de Inclusión del Complejo Penitenciario Centro Zona Sur de la Dirección Provincial de Enlace Comunitario, dependiente de la Subsecretaría de Inclusión Laboral y Comunitaria de Personas en Conflicto con la Ley Penal del Ministerio de Justicia y Derechos Humanos, Priscila Nievas.

Por su parte, Nievas enfatizó la importancia de evocar esta fecha con una mirada reflexiva y no como un festejo y subrayó: “Es fundamental que puedan aportar sus perspectivas sobre cómo conmemorar el Día de la Mujer, no solo cada 8 de marzo, sino todos los días”.

CP/GP/MTD

 

 

 

Información adicional