Inauguraron el ciclo lectivo 2025 y celebraron el 10° aniversario del Centro Universitario de la Unidad 2
Sierra Chica, 25/04/25.- Con una emotiva jornada que reafirmó el valor de la educación pública en contextos de encierro, la Unidad 2 Sierra Chica fue escenario de la apertura oficial del ciclo lectivo 2025 de la Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires (UNICEN) en las cárceles de Sierra Chica y Azul. Además, en la oportunidad, se celebró el décimo aniversario del Centro Universitario “Rodolfo Walsh” que allí funciona.
El acto contó con la presencia de autoridades académicas, representantes del Servicio Penitenciario Bonaerense y una amplia participación de estudiantes privados de libertad, tanto de la Unidad 2 como de las Unidades 7 y 52 de Azul, quienes una vez más reafirmaron el compromiso con el derecho a la educación.
Durante la ceremonia, la decana de la Facultad de Ciencias Sociales, Gabriela Gamberini, destacó la importancia de sostener espacios de formación en contextos de encierro, subrayando que “no solo se trata de construir conocimiento, sino también de reconfigurar proyectos de vida”.
En sus palabras, Gamberini puso en valor el esfuerzo y la transformación personal que cada estudiante representa y señaló que “el acompañamiento colectivo es clave para que estas propuestas sigan creciendo, incluso en medio de la difícil situación que atraviesa la universidad pública a nivel nacional”.
Por su parte, la coordinadora del Programa Universidad en la Cárcel, Analía Umpiérrez, repasó los inicios del Centro Universitario “Rodolfo Walsh” en 2015, con apenas nueve estudiantes, y remarcó que fue la propia población penitenciaria la que impulsó la creación del espacio, manifestando su necesidad de acceder a la educación superior.
También subrayó que, desde entonces, “la iniciativa se ha fortalecido gracias al compromiso constante de docentes, equipos de extensión y autoridades penitenciarias”.
En esa misma línea, el subdirector general de Educación Cultura y Deporte Antonio Mogica, valoró el trabajo sostenido de la UNICEN, en especial de la Facultad de Ciencias Sociales y la Facultad de Derecho, “por su contribución en la construcción de oportunidades reales para las personas privadas de la libertad”.
El funcionario del SPB destacó que “la educación es una herramienta transformadora, capaz de fortalecer la reinserción social”, a la vez que subrayó “la importancia de la articulación permanente entre la universidad y las unidades penitenciarias”.
El encuentro también contó con la presencia del coordinador de PECE-FACSO, profesor Luis Scipioni, la subsecretaria de Extensión de la Facultad de Derecho Micaela Bigalli, la coordinadora del Programa en Contexto de Encierro de la Facultad de Derecho Patricia Echegaray, junto a docentes y equipos de las Facultades.
Asimismo, acompañaron la jornada el subdirector general de Educación Cultura y Deporte, Antonio Mogica,el secretario del Complejo Penitenciario Centro Zona Sur, Raúl Romero, el coordinador General de Educación y Cultura del CCZS Pablo Téllez, el director de la Unidad 2 Carlos Silva junto a los subdirectores Carlos Wilhem y Guadalupe Díaz.
La celebración incluyó un show de ilusionismo y la presentación a cargo de estudiantes del
Taller de Música del Programa Universidad en la Cárcel. A la par, se entregaron los certificados a los estudiantes en contexto de encierro que desarrollaron los talleres de verano del mismo Programa.
CP/GP/MTD