Identidad, derechos y educación: operativo integral en la Unidad 2
Sierra Chica, 05/05/25.- Con la presencia de autoridades provinciales, se llevó a cabo una jornada de documentación, uniones civiles, articulación educativa y deportiva para personas privadas de libertad alojadas en la Unidad 2 Sierra Chica.
En el establecimiento perteneciente al Servicio Penitenciario Bonaerense se realizó un importante operativo integral, orientado a garantizar el acceso a derechos fundamentales de quienes se encuentran alojados en la dependencia.
La jornada incluyó la gestión de documentos nacionales de identidad (DNI), trámites de reconocimiento de hijos, la celebración de uniones civiles, que incluyó un matrimonio igualitario, y reuniones institucionales para proyectar nuevas líneas de trabajo en las áreas educativas y deportivas.
Este operativo fue el resultado de un trabajo sostenido en el tiempo que contó con el acompañamiento constante de las autoridades del Servicio Penitenciario Bonaerense y del Ministerio de Justicia de la provincia de Buenos Aires, a cargo de Juan Martín Mena.
Según detallaron las autoridades, durante la jornada, se realizaron cuatrocientos cincuenta trámites de DNI, siete matrimonios, tres trámites de reconocimiento y se entregaron dos documentos rectificados por cambio de género.
El operativo fue encabezado por el subsecretario de Política Penitenciaria del Ministerio de Justicia y Derechos Humanos de la Provincia de Buenos Aires, José Gervasio González Hueso, quien llegó acompañado por el subsecretario de Inclusión Educativa de Personas en Conflicto con la Ley Penal, Diego Rao, por la directora provincial de Educación, Identidad y Programas Deportivas en Contexto de Encierro, Ana Sanguinetti, por el director de Programas Deportivos en Contexto de Encierro, Federico Carrique, y la directora Documentación e Identidad en Contexto de Encierro, Andrea Pilar Giménez.
El equipo de trabajo estuvo integrado también por personal especializado del Registro de las Personas y fue recibido por el jefe y el secretario de Coordinación del Complejo Penitenciario Centro Zona Sur, Gustavo Rodríguez y Raúl Romero, y por directivos de la Unidad 2, junto a personal de las secciones Asistencia y Tratamiento.
A su vez, las autoridades mantuvieron una reunión en el SUM del CENS N° 455, con el objetivo de profundizar el trabajo articulado entre el Ministerio de Justicia, autoridades penitenciarias e instituciones educativas que funcionan dentro de la Unidad. Participaron de este espacio la directora y el vicedirector de la EEPA N° 701, Mariel Lasso y Eduardo Alves; el vicedirector del CENS N° 455, Pablo Acosta, junto a su equipo docente; el coordinador general de Educación y Cultura del Complejo Centro Zona Sur, Pablo Téllez; la coordinadora educativa y el profesor de Educación Física de la Unidad 2, Marina Cocha y Juan Galli, y el equipo del PIATJA integrado por Julieta Videla, Rocío Defeo y Gastón Tolosa.
También acompañaron esta acción el director de la Unidad 2, Carlos Silva, el subdirector de Asistencia y Tratamiento, Sergio Siles, y la coordinadora del Pabellón de Diversidad Daniela Dimateo, quienes destacaron la importancia de abrir estos espacios de diálogo para identificar necesidades, compartir experiencias y consolidar una educación inclusiva y transformadora en contexto de encierro.
CP/GP/MTD