El deporte como herramienta de transformación

Sierra Chica, 02/07/25.- Con la presencia del boxeador profesional Gonzalo “La Pantera” Andreasen y su equipo, se llevó a cabo un entrenamiento abierto con jóvenes adultos en la Unidad 2 Sierra Chica.

 

Con el objetivo de promover la disciplina, la constancia y el sentido de comunidad a través del deporte, el encuentro se realizó en el marco del Programa Integral de Asistencia y Tratamiento para Jóvenes Adultos (PIATJA).

La actividad se trató del primer encuentro de boxeo recreativo del año con la presencia del reconocido boxeador profesional Gonzalo Andreasen, referente del gimnasio Dojo Pantera de Olavarría.

Además, la visita estuvo acompañada por dos de sus alumnos, quienes no solo participaron del entrenamiento, sino que también compartieron con los privados de la libertad sus experiencias con la actividad y el impacto positivo que el boxeo tiene en sus vidas.

Esta propuesta se enmarca en el abordaje tratamental que la institución lleva adelante con los internos, entendiendo al deporte como un canal de expresión y descarga física, a la vez que una herramienta potente para la construcción de hábitos saludables, el fortalecimiento de la autoestima, el trabajo en equipo y la incorporación de valores como el respeto, la perseverancia y la responsabilidad.

La jornada comenzó con una entrada en calor y una rutina de entrenamiento específico de boxeo en el campo de deportes, y luego continuó en el gimnasio montado en el SUM del PIATJA, donde se realizó un circuito técnico y una charla compartida.

Como cierre, compartieron una merienda para promover un momento de encuentro y continuar intercambiando vivencias y perspectivas sobre el rol del deporte en la vida cotidiana.

El encuentro fue coordinado por el profesor Juan Galli, con la colaboración del cuerpo docente de educación física de la Unidad 2 y el equipo del PIATJA. Estuvieron presentes acompañando la actividad el subdirector de Tratamiento, Sergio Siles, y la sub jefa de Tratamiento, Vanesa Bustamante.

Actualmente, el programa de boxeo se desarrolla los miércoles y viernes con la participación de alrededor de 50 privados de libertad. Esta propuesta es el resultado del trabajo conjunto entre el Departamento de Deportes de la Unidad, el Centro de Educación Física N° 100 y el PIATJA, articulación que permite sostener un espacio regular de entrenamiento y promueve nuevas oportunidades de crecimiento personal.

Para los profesores de educación física de la Unidad esta visita resultó sumamente significativa ya que contribuye a renovar la motivación de los participantes, a la vez que refuerza los vínculos con instituciones de la comunidad, como Dojo Pantera que se comprometió a continuar acompañando el proyecto con intervenciones técnicas y encuentros a lo largo del año.

CP/GP/MTD

Información adicional