Reflexión y compromiso en la Unidad 2 en el marco de la campaña “Ni Una Menos”
Sierra Chica, 07/07/25.- En el marco de la Campaña 3J “Ni Una Menos” y conforme a los lineamientos del departamento de Género y Masculinidades de la Dirección de Evaluación y Desarrollo del Personal Penitenciario, se llevó a cabo en la Unidad 2 Sierra Chica una jornada de sensibilización y reflexión que convocó a más de treinta agentes penitenciarios.
La actividad, organizada por el área de Asistencia Sociolaboral, a cargo de Antonella Carrizo y su auxiliar Patricia Urban, tuvo como eje central visibilizar y debatir las diferentes manifestaciones de violencia de género en el ámbito laboral, en conmemoración del décimo aniversario de la primera marcha nacional “Ni Una Menos”.
La apertura de la jornada incluyó la presentación del iceberg de la violencia, una herramienta conceptual que permitió identificar los distintos niveles en los que se manifiestan las violencias. Luego, se proyectaron tres videos que abordaron diversas formas y modalidades de violencia de género, propiciando un espacio de análisis conjunto.
Los participantes trabajaron en grupos y compartieron situaciones concretas de violencia en el ámbito laboral, ubicándolas dentro de las distintas capas del iceberg. Las exposiciones fueron socializadas favoreciendo una instancia colectiva de escucha, intercambio de miradas y toma de conciencia.
La actividad, que se extendió durante aproximadamente dos horas, fue acompañada por un desayuno y contó con la presencia de los subdirectores de Asistencia y Tratamiento y Administración, Sergio Siles y Guadalupe Díaz. Además de reflexionar sobre prácticas que han sido erradicadas y los avances logrados hacia una mayor equidad, se puso en valor la trayectoria de las mujeres dentro del Servicio Penitenciario y su rol en la transformación institucional.
Desde el área de Asistencia Sociolaboral destacaron la importancia de seguir generando estos espacios de formación y sensibilización, acciones que se enmarcan en la política tratamental integral que impulsa el SPB, orientada a construir espacios laborales más equitativos, seguros y comprometidos con la erradicación de toda forma de violencia.
CP/GP/MTD