Las escuelas cárceles celebraron el 9 de Julio
Sierra Chica, 15/07/11. La declaración de la independencia de nuestro país fue conmemorada en los distintos niveles educativos que funcionan en las Unidades 2, 27 y 38 de Sierra Chica, pertenecientes al Complejo Zona Centro.
En la Escuela Primaria para Adultos Nº 701 “Madre Teresa de Calcuta” con sede en la Unidad 2, luego de las palabras alusivas a cargo de una docente, el grupo de teatro “Sueños de libertad” presentó una breve obra de títeres en verso cuyos personajes fueron confeccionados por los alumnos con el apoyo de los docentes.
Stella Martins, quien se encuentra trabajando en el taller de teatro y murga con los detenidos, anunció un nuevo proyecto solidario donde se trabaja en la idea de salir con los alumnos del taller a brindar obras para niños gratuitamente y con temáticas especiales.
Por otra parte, dos alumnos actuaron como marionetas trabajando la temática de nuestra independencia con la participación de público.
El grupo musical que se gestó en la cárcel, “Hoja Seca”, cerró el acto protocolar para que más tarde los presentes compartieran un chocolate caliente.
En tanto, en la Unidad 38, además del acto conmemorativo por el 9 de Julio se realizó la imposición del nombre de la escuela y se colocó una placa recordatoria que fue bendecida por el padre Andrés Pérez, capellán de la cárcel.
Estuvieron presentes personal docente, penitenciario, el capellán de la Unidad 38, Andrés Pérez y la Inspectora de Adultos, Lic. Marcela Martin, quien junto a la Directora Elisabet Bórmida, luego del bautismo del lugar, descubrieron una placa que establece el flamante nombre de la Escuela.
Además se proyectó un video en el que se plasma la ideología, el trabajo de la Madre Teresa y su relación con los desamparados y los más necesitados; lo que muestra amor por la vida y el legado que dejó a la humanidad.
Las palabras alusivas de la fecha patria estuvieron a cargo de la docente Madeleine Avendaño y de un alumno de tercer ciclo que las preparó especialmente.
Seguidamente un grupo de internos y personal docente bailaron ritmos folcklóricos tradicionales y el ya establecido grupo teatral “Los Paparrucheros del 38” cerraron con una nueva obra. Este acto congregó a docentes y alumnos de los dos turnos.
En la Unidad 27 se realizaron clases alusivas a la fecha con trabajos especiales para integrar los conocimientos referidos a la declaración de la Independencia.
EEM Nº 5
En el nivel secundario, representado por la Escuela de Educación Media Nº 5 “Rufino Sánchez”, los alumnos de las tres Unidades tuvieron sus actos en conmemoración por los 195 años de la Independencia nacional.
En la Unidad 2, luego de la entrada de las banderas de ceremonia se entonaron las estrofas del Himno Nacional Argentino que fue ejecutado en guitarra por los alumnos internos Daniel C. y Laureano M.
El profesor Raul Kuhn estuvo a cargo de las palabras alusivas a la fecha y dos alumnos de tercer año leyeron cartas elaboradas por ellos tituladas "Carta de un patriota de 1816 a un joven de 2011" y "Respuesta de un joven de 2011 a un patriota de 1816".
Las mujeres protagonistas de nuestra Independencia tuvieron su recuerdo a cargo de los alumnos internos de primer año con la lectura de una reseña sobre Juana Azurduy y María Loreto Sánchez Peón.
El broche final lo pusieron los internos Daniel C., Claudio A., Timoteo H., Martin S., Caros M. y Laureano M., integrantes de un grupo musical que hicieron el deleite de internos, docentes y personal penitenciario que participó del acto.
En la Unidad 38 el acto se centró en una reseña histórica confeccionada por los alumnos junto a la amplia presencia de internos que acompañaron la jornada que estuvo amenizada por el Grupo Folcklórico de la Unidad 38 “Libres en Sueños”.
La celebración finalizó con un chocolate con facturas en el hall del establecimiento educativo de la cárcel de “Artes y Oficios”.