Capacitación de "Chesida" en la U.2

Sierra Chica, 20/10/11. Días pasados, el grupo "Chesida" de la Facultad de Ciencias Sociales de la Universidad Nacional del Centro (UNICEN), con la representación de Carlos Rodríguez, brindó una charla informativa y de socialización sobre Proyecto de HIV en la Unidad 2 Sierra Chica.


 

En la jornada, participaron alumnos internos de la Escuela de Educación Media Nº 5 -que funciona en ese penal-, y se trataron problemáticas vinculadas a la diversidad sexual y de género.


Las docentes de la EEM Nº 5 se encuentran trabajando conjuntamente con Chesida a partir de la necesidad de reforzar fundamentos teóricos de un proyecto que se está llevando a cabo en las aulas en cuanto a atender la problemática de salud, prevención de violencia y discriminación en los pabellones.

 

Justamente dicho programa educativo nacional surgió a partir de la sanción de Ley 26150 en 2006 y apunta a la enseñanza-aprendizaje y toma de decisiones conscientes y críticas en relación con el cuidado del propio cuerpo, las relaciones interpersonales, el ejercicio de la sexualidad y de los derechos de las personas.


Uno de los objetivos de tratar temas relativos a la educación sexual no sólo es educar en la prevención de los problemas relacionados con la salud sexual y reproductiva, sino también promover conductas responsables frente a la sexualidad y asegurar la transmisión de los conocimientos adquiridos involucrados en este tema.

"Teniendo en cuenta que la población que asiste a nuestra escuela proviene en su mayoría de sectores carenciados, con marcadas características de marginalidad y serios problemas familiares, físicos, psicológicos, etc. Por ello hay una marcada tendencia a las infecciones de transmisión sexual, lo cual hace necesario comenzar este trabajo con algunos alumnos que trasmitirán por diferentes vías sus conocimientos adquiridos, como promotores de salud, a los demás integrantes de la comunidad y en todo su ámbito de pertenencia", comentó la directora de la EEM N° 5, Elizabet Ubach.

En las diferentes jornadas se abordará el tema de la violencia, la discriminación y el prejuicio. También se acordó con la Inspectora de Secundaria comenzar una capacitación a docentes del nivel que trabajan en la Unidad Penitenciaria para implementar la Educación Sexual Integral.

Finalmente, se anunció la conformación de una mesa que se reunirá una vez por mes para continuar con el seguimiento de esta problemática.

Información adicional