Jornadas informativas para alumnos de la EEM Nº 5
Sierra Chica, 09/11/11. Con el objetivo de brindar herramientas informativas a sus alumnos detenidos en la U.2 Sierra Chica, directivos y docentes de la Escuela de Educación Media Nº 5 "Rufino Sánchez" concretaron una serie de jornadas de capacitación.
En primer lugar recibieron la visita del Dr. Gustavo Emiliozzi, Secretario en la Defensoría General de Mar del Plata, quien brindó a los internos una charla acerca de los alcances de las Normas de la Ley Provincial 14.296 y la Ley Nacional 26.695, las cuales reforman las Leyes de Ejecución Penal de ambas jurisdicciones.
Durante las dos horas que duró el encuentro, Emiliozzi se refirió especialmente a los estímulos y recompensas que otorgan estas normativas a los detenidos que deciden estudiar en ámbitos de encierro. También desarrolló un análisis del articulado de las leyes y la implementación de estas normativas.
Los alumnos mostraron un gran interés en la temática abordada y preguntaron en reiteradas ocasiones para disipar sus dudas acerca del tema.
El Dr. Emiliozzi también brindó una charla de similares características a los alumnos detenidos en la U.27 de Sierra Chica.
Otro tema de la jornada estuvo referido al proyecto de inclusión educativa en los pabellones de alto grado de vulnerabilidad y la llevó adelante la antropóloga Ximena Krimer, dependiente de la Dirección Nacional de Gestión Educativa en la modalidad Educación en Contextos de Encierro.
El objetivo de la misma fue monitorear y atender las necesidades de este sector de la población privada de la libertad, donde, como remarcó la directora de la EEM5, Elizabet Ubach, “las acciones que el tutor lleva a cabo en estos pabellones, son las de brindar estrategias educativas y de contacto con el mundo extramuros, dado que la vida cotidiana de estos individuos se ve condicionada por la imposibilidad de acceder a la escuela, por la modalidad del programa en que se encuentran”.
Tanto Krimer como Ubach destacaron y felicitaron al tutor que trabaja en estos sectores y a todas las personas que se animan a recibir este tipo de acciones para promocionar la lectura, y otros medios adecuados para lograr el efectivo ejercicio del derecho a la educación.
Según Krimer, “El trabajo en estos pabellones se lleva adelante a través de propuestas que equilibran el accionar social con el pedagógico”.
Las docentes y sus alumnos presentaron a la antropóloga el proyecto “Estudiantes + información = salud”, que recientemente fue expuesto en Tecnópolis, los alumnos que concurrieron contaron la experiencia y sus apreciaciones de la muestra.
La visitante recorrió la biblioteca donde hizo apreciaciones referentes al proyecto “Bibliotecas abiertas” que también se esta llevando a cabo con la coordinación de Contextos de encierro a Nivel Nacional.
El equipo directivo de la EEM 5 agradeció a la Gestión en Contexto de Encierro por hacer posible la habilitación de nuevos espacios que promueven el vinculo con estos detenidos, y a las autoridades del Servicio Penitenciario “por acompañarnos y permitirnos llegar a esa población privada de libertad, quienes mediante estos programas reciben educación y contacto con el mundo exterior” finalizó Ubach.
En el marco de la visita, la Coordinación de Contexto de Encierro, donó a la escuela cárcel una bandera de ceremonias que fue muy bien recibida por alumnos y docentes.