Trabajo conjunto y participación en el Comité para la Prevención de Conflictos en la Unidad 5 de Mercedes

CPZN 09/05/25 - Este jueves 8 de mayo se llevó a cabo, en la Unidad Penitenciaria N° 5 de Mercedes, una nueva reunión del Comité para la Prevención y Resolución de Conflictos Disciplinarios en Contexto de Encierro. El encuentro, realizado de manera virtual a través de la plataforma Zoom, tuvo como objetivo analizar las faltas que fueron protocolizadas durante el mes de Abril y sus respectivos seguimientos.

La actividad contó con una activa participación de personas privadas de su libertad (PPL), quienes expusieron las acciones desarrolladas en los distintos Pabellones Literarios y que incluyen actividades recreativas, culturales y formativas de lo más diversas.

Durante la jornada, un interno del pabellón 6/16 presentó un informe detallado sobre las actividades educativas y culturales en marcha, entre las que se destacaron los talleres de alfabetización, literatura, pintura sobre tela, carpintería, electricidad y panadería. También expuso una persona privada de la libertad alojada en el pabellón 4 de la planta baja, quien hizo referencia al trabajo colectivo de producción de libros, manualidades, participación en mesas de diálogo y asistencia a talleres de paternidad, arte y dibujo, así como a cursos de carpintería, panadería y gestión de emprendimientos productivos dictados por el Centro de Formación Profesional N° 401.

Desde el pabellón 5 del primer piso, el referente presente mencionó iniciativas como alfabetización, curso de arte rap, taller de lenguaje de señas, mesas de diálogo y el curso de gestión de emprendimientos, también a cargo del CFP 401. En representación del Anexo Femenino participó una interna que detalló actividades como folklore, zumba y curso de RCP. Además, anunció que a partir del día siguiente, otras tres internas comienzan un curso de informática y que el lunes 12 se pondría en marcha un curso no formal de panadería dentro del pabellón.

Finalmente, desde el pabellón 4 del segundo piso, el encargado de dar detalles de la actividad compartió los avances en el dictado de talleres de teatro, alfabetización, arte y dibujo, y la implementación de espacios de aprendizaje de lengua de señas y sistema braille.

Participaron de la reunión Julián Martorina por la Subdirección General de Gerenciamiento y Gestión Tratamental; el coordinador Pablo Gallardi; la coordinadora del Área de Incursión Socio-Laboral, Formación Técnica y Oficia, Natalia Ortíz; así como Belen Ferreyra de la Oficina de Expedientes Disciplinarios; Yésica Juárez, del Área de Educación y Cultura; y la procuradora Valeria Gatti., quienes valoraron el compromiso de las PPL en las actividades formativas y su rol activo en la prevención de conflictos dentro de los pabellones.

MP / NO

Información adicional