Actos por el 25 de Mayo en las escuelas de la U.5

Mercedes, 27/05/13. Con motivo de conmemorarse el pasado 25 un nuevo aniversario de la Revolución de Mayo de 1810, en las escuelas que funcionan dentro de la Unidad 5 Mercedes se realizaron los respectivos actos para los alumnos, brindando siempre un aporte educador y entretenido para los internos.

En horas de la mañana y se repitió en el turno tarde, la Escuela de Educación Media N° 2, de nivel secundario para adultos, cuyo Director es el Licenciado Sergio Denápole,  junto a los profesores y alumnos  llevaron adelante el acto. Luego del himno, la docente de informática Silvia Bustos dijo  palabras alusivas, y a cargo del Profesor de Historia  Federico Belsunce, escucharon una charla sobre el trabajo que ha realizado denominado “Revolución de Mayo y pueblos originarios”  acompañando sus palabras con una proyección de power point.

En su exposición, Belsunce, además de referirse a los principales miembros y condiciones generales políticas, económicas y sociales de la época, contó cómo eran vistos y tratados los aborígenes. Además, unió el pasado con el presente, en su relato, mostrando fotografías de archivo y actuales, y  el espacio geográfico que era habitado por los Mapuches en la región Andina. En un reciente viaje que realizó por la zona, donde muestra cómo la invasión y la conquista del desierto fue atroz para los pueblos originarios, y se dirigió en varios sentidos, no sólo a la matanza y la sumisión esclava, sacarles sus tierras, no aceptar nada de sus culturas y tratarlos como “la barbarie”, sino también en su propio medio ambiente, cultivando otras especies, creando parques nacionales donde ya no pueden extraer ni plantar nada, ni utilizar el agua de sus lagos, bien por demás necesario, entre otros detalles de enorme valor para este cometido.

Según señalaron las autoridades de la Unidad, la charla estuvo sumamente entretenida y que los alumnos – internos puedan ver la excelente investigación que realizó su docente, quien ha sido reconocido por ella en otros ámbitos, demuestra el valor de la educación, cualquiera sea el lugar donde se dicta y la pluralidad que se tiene en ella.

Por otra parte, la Escuela Primaria N° 701, General José de San Martín, a cargo del Director Eduardo José Pisoni, realizó también su acto conmemorativo, que constó con el inicio protocolar, dirigiéndose a los presentes la docente Andrea Miño y luego contando las principales características de la época colonial y sus hechos de manera recreada el maestro Miguel Borgareli, donde los alumnos participaron con algunas preguntas.

Luego, fue el momento de la música, que en esta oportunidad contó con la visita del Director de la Escuela Infantil de Música Municipal, Manuel Matura, que trajo su órgano eléctrico y tocó un variado repertorio de tangos y milongas, el cual fue muy aplaudido y hubo una gran participación de los internos. Por último, los presentes compartieron mate cocido con alfajores.

V.B./O.J.

Información adicional