Justa del Saber en la Unidad 6
Dolores, 29/08/24.- Ayer se llevó a cabo en la Unidad 6 de Dolores el primer encuentro de la “Justa del Saber Intercarcelaria Edición 2024”. El evento, en el que se celebra y premia el conocimiento y la cultura general, es dirigido y organizado por el Rotary Club de Dolores.
La presente edición, que introdujo un nuevo formato, contó con la participación de 11 equipos, cada uno representando a los diferentes pabellones del establecimiento penitenciario. Cada equipo estuvo compuesto por tres miembros que compitieron para sumar la mayor cantidad de puntos a través de sus respuestas correctas. Por cada acierto, se adjudicaban 10 puntos al equipo.
La competencia se desarrolló en el SUM donde se dispusieron dos pantallas: una para transmitir las preguntas y otra para mostrar los puntos acumulados por cada equipo en tiempo real. Las preguntas, un total de 30, presentaban cuatro opciones de respuesta (A, B, C y D), y cada equipo tenía 30 segundos para debatir internamente y levantar la paleta correspondiente con la opción correcta.
El jurado estuvo integrado por la presidenta de la entidad organizadora, María Belén Zárate, y el tesorero, Juan Carlos Ramos, quienes supervisan el desarrollo del evento. La logística del encuentro fue coordinada por Ezequiel Allegroni y Rafael Ignacio Ojeda, mientras que la locución estuvo a cargo de Rodolfo Idabur.
El evento contó con la presencia del subdirector de Asistencia y Tratamiento de la Unidad 6, Adrián Eduard quien representó a la jefatura de la unidad a cargo de Marcelo Banega. Estas actividades, cuentan con su aval, formando parte de las propuestas tratamentales que se vienen implementando en la Unidad 6, orientadas a la formación integral de los internos.
El Rotary Club, conocido también como Casa de la Amistad, tiene como fin reunir a personas de distintas generaciones que desean generar un cambio duradero en el mundo, en sus comunidades y en sí mismos. Esta entidad fortalece los vínculos con este establecimiento penitenciario por segunda vez, reafirmando su compromiso con la comunidad al promover actividades culturales que generan cambios positivos y perdurables. Durante muchos años consecutivos, esta institución organizó este evento con otro formato, en las escuelas secundarias locales.
La competencia concluirá el próximo miércoles 4 de septiembre cuando se entregarán medallas y certificados a los tres equipos con el puntaje más alto. De esta manera culminará el evento que nació en el año 2018, donde el Director de ese entonces, Pablo Devincenti, tuvo la iniciativa de acercarse a esa entidad con la finalidad de que las escuelas secundarias del contexto de encierro tuviesen la posibilidad de participar en igualdad de oportunidades a las del medio libre.
AE/MG/EC