Acto de cierre del programa “escuelas abiertas en verano” en la Unidad 6
Dolores, 05/02/19.- El viernes pasado en la sede de la Escuela de Educación Primaria N° 701, con extensión en Unidad 6 de Dolores, se realizó el acto de cierre del programa “Escuelas abiertas en verano”. El mismo, otorgó la posibilidad a los internos de participar en diferentes propuestas de reciclado y arte, confección de murales, obras, cuentos, títeres, muñecos, juegos y juguetes, destinados a donarse a hogares de niños de la zona.
Durante la jornada estuvieron presentes la Inspectora Distrital, María Inés Castillo, Inspectora de Psicología, Sofía Racioppe, la Sra. Silvia Fernández en representación del Inspector Regional, la Coordinadora Regional de Política Educativa, Myriam Gisondo; la Coordinadora Distrital de Política Educativa, Mayra Nycoud, la Coordinadora de Escuelas Abiertas en Verano, Roxana Antón, y la Secretaria, Patricia Tejera quien concurrió en representación del Consejo Escolar de Dolores junto al personal del establecimiento penitenciario.
Las docentes Fernanda Burgueño y Jorgelina Rosales llevaron adelante este desafío dentro del contexto de encierro siendo una de las unidades donde se encuentra este programa en la provincia de Buenos Aires y cárceles del Servicio Penitenciario Federal.
Juan, uno de los internos participantes del programa deslumbró con su mensaje a los presentes al expresar que “no estamos solos y al final somos más de lo que imaginamos. Ha sido un momento de integración. Tenemos una salida y es la educación. Es la propia educación la que debemos volcar hacia nuestros hijos para que no sean estigmatizados y para que los prejuicios sociales no los marquen como hemos sido marcados. Pensemos que podemos seguir luchando y que si uno quiere puede lograr sus sueños, aunque parezcan imposibles. Crecemos día a día sin olvidarnos de quienes somos y de quienes nos esperan detrás del muro”. Luego, el interno agregó que “el candado está puesto y las llaves están en nuestras cabezas. Abran los candados de una vez por todas y miren lo que hemos creado, aquí está nuestra propia muestra, donde la escuela se volvió en este tiempo, un símbolo, donde nos hemos reído, hemos soñado y al fin hemos sido libres en este mes de enero que calienta las paredes que nos oprimen”.
Mas tarde, el taller de pintura “Puntos de Luz” se sumó a la propuesta y obsequió juegos didácticos elaborados por sus integrantes, para que lleguen a los niños.
AE/MG