Obra de la Unidad 7 reconocida en el concurso “El Muro que libera”
Azul, 20/11/24.- Días atrás una persona privada de su libertad alojada en la Unidad 7 de Azul obtuvo el tercer puesto en el concurso “El muro que libera 2024” a partir de su obra “Reconocimiento y tradición”.
El muro que libera, es un certamen artístico organizado por la Dirección General de Asistencia y Tratamiento del Servicio Penitenciario Bonaerense (SPB) a través de la Dirección de Cultura y Deportes, dependiente de la Subdirección General de Educación.
El muro que le valió al artista el tercer puesta se basó en la temática: argentinidad, “la cual nos hace sentir el aire argentino en cuanto a costumbres, pasiones, homenajes, reconocimientos, paisajes, flora, fauna, inventos, autores, artistas, héroes”, reconoció el autor.
“En la obra se buscó dejar una interpretación de nuestra argentinidad, por eso reflejamos el vigor del Dr. René Favaloro; homenajeamos a los marinos del Ara San Juan, representando también nuestra herencia tanguera, al gaucho argentino y al fútbol”, explicó el artista quien agregó que “pintar un mural en el ingreso a la unidad significa dejar una huella con un doble significado: por un lado que representa las costumbres argentinas y, por el otro, la superación personal de que podemos pensar más allá del encierro”.
Por su parte, el jefe de la Sección Asistencia y Tratamiento, Mauricio Albisini comentó que “es de suma importancia acompañar a los participantes a fin de promover las actividades tratamentales y la reintegración social de los privados de libertad, ayudándolos a adquirir habilidades y herramientas que les permitan adaptarse a la vida fuera del sistema penitenciario”.
La actividad contó con el acompañamiento del director de la Unidad 7, Maximiliano Mengarelli; los subdirectores Eduardo Ramírez, Sergio Dietrich y Matías Orgoñez; el jefe de la Sección Vigilancia y Tratamiento, Mauricio Albisini y el coordinador del Área Cultura y Educación, Pablo Garderez.
CP/MG