Plantaron Memoria en el Centro Universitario de la Unidad 9 La Plata

La Plata, 23/03/21.- En el Mes de la Memoria, se plantó un árbol nativo y se emplazó un cerámico alusivo en el Centro Universitario “Santo Tomás de Aquino”, perteneciente a la Unidad 9 La Plata.

 

En el marco de la campaña nacional “Plantamos Memoria”, que tiene como consigna la siembra de 30 mil plantas “en memoria de las víctimas del terrorismo de estado de la última dictadura cívico-militar-eclesiástica”, la Secretaría de Derechos Humanos (DD.HH.) de la Facultad de Periodismo y Comunicación Social de la Universidad Nacional de La Plata (UNLP), en coordinación con el programa “Educacción”, realizó una jornada en el área de educación universitaria del establecimiento carcelario.

“Estamos construyendo la Memoria y llevamos a nuestros y nuestras 30 mil compañeras y compañeros desaparecidos en el corazón, y continuaremos luchando por Memoria, por Verdad y por Justicia”, expresó en la apertura de la ceremonia la decana de la Facultad de Periodismo y Comunicación Social (UNLP), Andrea Varela.

El árbol que se plantó es una especie autóctona del territorio bonaerense, que fue donado por la Subsecretaría de DD.HH. de la provincia de Buenos Aires. A su vez, la placa que se descubrió en vitrofusión con la imagen de un pañuelo blanco forma parte de una intervención coordinada por Marcela Sanmartino Carranza, Juan Sabia, Eugenia Carricaburo y María Fernanda Romero.

“La Memoria, al igual que la semilla, viene cargada de futuro. Contiene toda la información genética para poder llegar a ser el árbol que late en su destino. En tiempos de incendios, deforestación y cambio climático, invitamos a plantar vida como un acto de memoria y futuro. Porque el recuerdo de cada compañere detenide desaparecide trae consigo el legado de lucha por un país más justo y solidario”, subrayaron en un comunicado los organismos de DD.HH., entre los que se encuentran las madres de la línea fundadora, las abuelas, familiares de desaparecidos e HIJOS.

De la actividad también participaron el director de Políticas de Inclusión del Ministerio de Justicia y Derechos Humanos bonaerense, Marcelo Iafolla, y el director de la Unidad 9, Ernesto Agüero. En tanto, por la casa de estudios estuvieron, además de la máxima autoridad, Catalina Verano y Agustina Arrippe, del equipo de decanato; la secretaria de Asuntos Académicos, Ayelén Sidún, y el secretario de Extensión, Agustín Martinuzzi; el secretario de Derechos Humanos, Jorge Jaunarena; la presidenta del Centro de Estudiantes, Sofía Di Benedetto, acompañada por Agustina Andrade, Gastón Tropiano, Alfonsina Iglesias, María Paz Actis Perinetto y Rocío Magalí Rodríguez; y los coordinadores del programa EduCa, Natalia Zapata, Gabriela Governatori, Rocío Saintout y Simón Librandi.

U9/MTD

Información adicional