Unidad 9: Juez platense donó más de 400 tomos de derecho a centro universitario
La Plata, 04/07/12. Con la presencia de la Jefa del Servicio Penitenciario Bonaerense, María Florencia Piermarini, se realizó ayer en el centro de estudiantes universitarios de la Unidad 9 La Plata, la entrega de unos 400 tomos de bibliografía de derecho donada por uno de los jueces del Tribunal Oral Criminal nº 4 de La Plata, Emir Caputo Tartara, quien recibió esa cantidad de ejemplares por parte de la familia Prenz, luego del fallecimiento del doctor José Marcelo Prenz.
El magistrado decidió visitar la cárcel y charlar con los privados de libertad para explicarles que la idea inicial de la esposa del letrado fallecido era donar los tomos a la facultad de derecho de la Universidad Nacional de La Plata (UNLP), pero que él sugirió que sería mejor aprovechado en la biblioteca de la unidad penitenciaria.
“Soy solo un nexo y quiero mostrarles las notas de agradecimiento del Ministro de Justicia y Seguridad, Ricardo Casal, dirigidas a Martha Meneghini y Erika Prenz, esposa e hija del doctor Prenz”, señaló Caputo Tártata, quien es el titular de una de las cátedras de derecho Procesal primero en la UNLP.
Pablo, de 40 años, oriundo de Temperley, uno de los detenidos que transita el nivel universitario, agradeció la donación y explicó que son tratados que fijaron jurisprudencia en el país en tribunales civiles, comerciales, laborales, penales, mercantiles y administrativos desde el año 1920 y hasta el 2005.
Piermarini alentó a los internos universitarios a aprovechar la bibliografía y a que colaboren en estimular a los alumnos del nivel secundario para que se preparen para estudiar una carrera de grado. “Es que la educación y el trabajo son la clave de una inclusión social efectiva”, sostuvo la Jefa del SPB.
El presidente del centro de estudiantes universitario de la Unidad 9 tomó la palabra y recordó que según las estadísticas sólo el 3 por ciento de los internos que llegan al nivel universitario reinciden en el delito y los que vuelven a actuar fuera de la ley lo hacen con faltas leves.
“La formación es importante y que sepan que afuera de la cárcel hay mucha gente que se preocupa por ustedes también es importante. Por eso quiero ofrecerles que cuando tengan leídos los contenidos de las materias podemos pedir a los auxiliares de la cátedra a mi cargo para que los ayuden con clases de apoyo”, indicó Caputo Tártara.
En la Unidad 9 La Plata estudian derecho, periodismo y sociología 89 internos y según se detalló en la provincia de Buenos Aires son más de 800 los privados de libertad que cursan carreras de grado.
Además de Piermarini, acompañaron esta iniciativa educativa la Directora Provincial de Política Penitenciaria, Natalia Savichevich, el Director de Población Carcelaria, Santiago Larrain, el Director General de Asistencia y Tratamiento, Fabián Rodríguez, el Subdirector General de Educación, Walter Velaz y el Director de la Unidad 9, Gustavo Marín Prades, entre otras importantes autoridades.