El Museo Penitenciario Bonaerense estuvo presente en la conmemoración por el "Día del Archivista" en la Escribanía General de Gobierno.

La Plata, 28/08/23.- La Red de Archivos de la provincia de Buenos Aires se reunió este lunes 28 de agosto en la Escribanía General de Gobierno para conmemorar “El Día del Archivista”, llevando a cabo una mesa de trabajo.

 

Los responsables de archivos de los distintos Organismos y Ministerios de la Provincia, estuvieron presentes para realizar, además, un brindis del que participó el jefe del Archivo Histórico y Museo del Servicio Penitenciario Bonaerense (SPB).

Entre los oradores se destacaron las palabras de la Escribana General de Gobierno, Paula Sidoti, quien agradeció a los presentes el esfuerzo y acompañamiento en las actividades que se vienen desarrollando en conjunto.

Otro de los disertantes, la Directora del Archivo Histórico de la Provincia de Buenos Aires, Prof. Alicia Sarno, subrayó la importancia de estas actividades y el avance en materia técnica y legislativa que ha tenido la Provincia en políticas vinculadas al acervo documental.

El Director Provincial de Patrimonio Cultural de la Provincia,  Arq. Pedro Delheye, señaló que este programa es uno de los más importantes desde el punto de vista del Patrimonio Cultural que se está gestionando.

El Director del Archivo Histórico y Museo del SPB, Lic. Enrique Etchechoury, participó de esta mesa de trabajo en la que se renovaron los objetivos para continuar trabajando en pos de jerarquizar la actividad archivística y la defensa de los archivos provinciales.

También estuvieron presentes la Gerenta General de Catastro y Geodesia de la Agencia de Recaudación de la provincia de Buenos Aires (ARBA), Arq. Gabriela Novak, el Director del Archivo Provincial de la Memoria de la provincia de Buenos Aires, Prof. Guillermo Clarke, la Directora del Museo Policial, Comisaria Inspectora Adriana Prado, y la Asesora de la Escribanía General de Gobierno, Mónica Caballero, entre otros.

Fue una jornada emotiva en donde cada una de las Instituciones Archivísticas pudo expresar entre logros individuales y colectivos los avances en los lineamientos planteados oportunamente.

La Red de Archivos provinciales viene trabajando activamente para dar a conocer y visibilizar el importante acervo documental que conserva la Provincia, prueba de su larga trayectoria y marco de identidad del pueblo de la provincia de Buenos Aires.

El Día del Archivista tiene como objetivo homenajear la labor y el trabajo incansable de todas las personas que resguardan y protegen el patrimonio y la historia de las instituciones de Argentina.

La conservación de los archivos de un país, hacen parte de la historia y la identidad de una nación. Dichos archivos cuentan el transitar a través de la historia.

Se celebra en esta fecha porque un 28 de agosto de 1821, el gobernador de la Provincia de Buenos Aires, Martín Rodríguez, y su ministro, Bernardino Rivadavia, dispusieron por decreto la creación del Archivo General de la Provincia de Buenos Aires, con sede en la Manzana de las Luces. Allí se reunieron todos los archivos públicos existentes en ese momento en la ciudad de Buenos Aires desde su fundación y hasta esa fecha.

Tras la federalización de la ciudad de Buenos Aires en 1880, el organismo se nacionalizó, debiendo pasar algunos años para que la provincia de Buenos Aires configurara un nuevo patrimonio documental.

Desde el ámbito penitenciario la jefatura del Servicio saludó a todos los archivistas que se desempeñan en la Institución resaltando su labor de estudiar, difundir y exhibir el patrimonio cultural e histórico institucional.

 

AHyMdel SPB

Información adicional