Jóvenes Adultos reflexionan sobre la vida de San Martín y escriben sus propias máximas
La Plata, 30/08/23.- Jóvenes adultos de la unidad 9 del Servicio Penitenciario Bonaerense participaron en un taller dictado por el equipo Interdisciplinario del Programa Integral de Asistencia y Tratamiento para Jóvenes Adultos -PIATJA- en el marco del pasado aniversario del fallecimiento del General José de San Martín. La actividad tuvo como fin crear un espacio reflexivo de escucha y producción grupal.
La actividad se enmarcó en el “Ciclo Efemérides en PIATJA”, se trata de un espacio taller diseñado y llevado adelante por el Equipo PIATJA en el que se abordan pedagógicamente diferentes fechas de relevancia histórica, social, política y cultural. En estos encuentros, los coordinadores fomentan la apropiación, por parte de los jóvenes, de una mirada intercultural con perspectiva de género.
La jornada estuvo a cargo de la Profesora en Historia Joana Pantoja y participaron alrededor de dieciocho jóvenes adultos.
En un primer momento, se trató de una instancia expositiva que recorrió la trayectoria política militar de José de San Martín.
Posteriormente, se efectuó una lectura grupal de las “Máximas de San Martín a su hija” para luego reflexionar sobre la actualidad de tales consejos. Por último, se invitó a todos los presentes a redactar sus propias máximas.
En relación, algunos de los consejos que surgieron en el espacio de trabajo a modo de reflexión fueron; "No temas a equivocarte en la vida"; "Sé respetuoso con los demás"; "Sé bueno y cuida a tu madre"; "Disfrutá la vida y sé fuerte"; "Si te caés y te golpeás, levantate, por más duro que sea, y sigue luchando. Nunca bajes los brazos"; "Respeto y humildad".
Estuvieron presentes en esta actividad el subdirector Cristian Marchesi, el coordinador técnico de PIATJA Javier Dorati, la Profesora de Historia Joana Pantoja, Sabrina Sarbucci -personal administrativo- y el Operador Convivencial Gustavo Colman.
A.O/M.B