Fabrican ventiladores con elementos reciclados en la Unidad 9
La Plata, 04/12/23.- Privados de libertad en la unidad 9 fabricaron un sistema de refrigeración por aspersión, en el zoom de visita del sector evangélico.
Miguel, un electricista que se encuentra actualmente privado de su libertad en la institución, tuvo la iniciativa de generar un sistema con el cual, a un muy bajo costo y haciendo uso de elementos reciclados, es posible disminuir hasta ocho grados la temperatura bajo techo, en comparación con el afuera. Logrando el acompañamiento de la unidad y demás personas privadas de su libertad, un grupo de alrededor ocho personas dieron vida a este proyecto.
La iniciativa fue enmarcada como parte de las actividades tratamentales que tienen lugar en la Unidad Penitenciaria, esto quiere decir que, mientras los detenidos aprendían nociones básicas y complejas sobre electricidad, guiados por un profesional, también transforman positivamente el espacio de convivencia. Al respecto, Miguel comentaba: “Nuestras familias a veces llegan desde lejos, y hacen un gran esfuerzo para visitarnos, por eso queremos que el momento de encuentro sea positivo y ameno, es un gesto de gratitud para todos aquellos que llegan para acompañarnos en nuestro encierro”.
Explicado sencillamente, se trata de cuatro ventiladores que conectados desde una central, refrigeran el espacio mediante aspersión de agua, ofreciendo como resultado un ambiente fresco y muy amigable para los días de intenso calor. Este sistema, también permite sanitizar y aromatizar el espacio. Desde un tablero, los internos pueden programar la periodicidad de la aspersión. En diálogo con quienes materializaron esta idea, comentaron que para poder ejecutar el funcionamiento de los ventiladores, fue necesario modernizar el circuito eléctrico previamente. El resultado de esta modernización fue muy fructífero ya que a partir de un sistema de relojes, los detenidos pueden tomar conocimiento del voltaje y consumo que cada fase produce en el zoom de visitas.
En este proceso de arduo trabajo y unión entre los privados de libertad, se pudo apreciar como con un bajo costo y un enfoque amigable con el medio ambiente, utilizando elementos reciclados o en desuso, pueden poner en práctica sus conocimientos en oficios.
La Dirección del establecimiento carcelario acompañó esta iniciativa debido a su enfoque sostenible y creativo, alineándose con los principios de rehabilitación y reinserción. Este proyecto no solo mejora el ambiente penitenciario, sino que también fortalece las relaciones familiares durante las visitas.
Acompañaron las actividades, el director de la unidad Pablo Jotayan, el subdirector Cristian Marchesi, el jefe de culto no católico Pedro López y demás personal penitenciario.
A.O/M.B