Jóvenes adultos participan de actividades literarias en la Unidad 9
La Plata, 14/05/24.- En el marco de las diferentes actividades tratamentales del Programa Integral de Asistencia y Tratamiento para Jóvenes Adultos -PIATJA- que se desarrollan en la Unidad 9 del Servicio Penitenciario Bonaerense, se llevó a cabo un nuevo taller literario.
Este espacio es llevado adelante por los talleristas Guillermina Di Luca, Fernanda Niell, Miguel Montezanti y Tomas Seillant, pertenecientes al equipo profesional del Ministerio de Justicia y Derechos Humanos de la Provincia de Buenos Aires, y miembros del Programa “Pabellones Literarios para la Libertad”.
Este contexto, los talleristas comentaron que para cada encuentro se plantean diferentes alternativas y actividades, siempre teniendo como objetivo central, generar un espacio apto para el diálogo y el aprendizaje, favoreciendo la apropiación de diferentes herramientas para mejorar las habilidades de lecto-escritura y potenciar la capacidad de de expresión en general. Asimismo, explicaron que trabajan a partir de los intereses de los jóvenes, por ejemplo, en la última clase realizada, se trabajó a partir de la letra de diferentes canciones populares para reflexionar en forma grupal acerca de su contenido y mensaje.
Participan alrededor de quince personas privadas de libertad y las clases tienen lugar en la Biblioteca ubicada en el sector Penal de la Institución. Las reuniones se dan en un marco de amabilidad y de escucha atenta, ambos valores que se promueven en el Programa PIATJA.
La literatura se convierte de esa manera en una gran herramienta para trabajar diferentes aspectos de vital importancia en el contexto de encierro. A partir de la creatividad y el intercambio grupal, se trabajan sentidos en torno a los proyectos de vida, los sueños, los deseos para el futuro, entre muchos otros.
Acompañan el desarrollo de este taller literario el director de Unidad Pablo Jotayan, el subdirector Cristian Marchesi, el coordinador del Programa PIATJA Javier Dorati y personal perteneciente al área.
A.O/M.B