El club Asociación Arco Iris de la Liga Platense se presentó en la Unidad 9
La Plata, 22/05/24.- En el marco de las actividades que promueven las actividades físicas y saludables, tuvo lugar ayer en la Unidad 9 un partido de fútbol amistoso entre personas privadas de libertad y el equipo de la Asociación Iris de la Liga Amateur Platense.
La actividad fue coordinada por Jorge Merlo, desde el Departamento Deportes, Recreación y Tiempo Libre, dependiente de la Dirección de Cultura y Deporte.
En este contexto, la premisa fundamental del encuentro deportivo fue la de consolidar un ámbito de contención por medio de la práctica deportiva, promoviendo hábitos saludables, para poder lograr así la aceptación de normas de conducta, como el respeto, la tolerancia, la cooperación y todas aquellas que fortalezcan la sana convivencia.
Así, los referentes de la Asociación Iris, ex jugadores del Equipo de Gimnasia y Esgrima de La Plata, Jorge Merlo y Oscar Olivera, conjuntamente con todo el equipo de fútbol, fueron recibidos por el Director de Unidad, Cristian Marchesi y el subdirector de Seguridad, Edgardo Gómez.
En relación, antes de jugar el partido, los asistentes brindaron una charla a los privados de libertad, destacando la importancia de las actividades deportivas.
De este modo, estas actividades son una de las tantas propuestas tratamentales que se desarrollan regularmente y que buscan, a través de la actividad física, promover valores para un cambio positivo, además de mostrar a la disciplina, no solo desde una perspectiva lúdica sino también, como una posible actividad laboral con la que forjar un buen futuro, “(…) para nosotros es una grata experiencia realizar éstas actividades ya que el deporte es una actividad fundamental ya que conforma un espacio de aprendizaje para las personas privadas de libertad”, compartía Jorge Merlo.
Al respecto del encuentro, y con satisfacción por el resultado de la jornada, Marchesi expresó que: “Desde la Dirección de Unidad promovemos el deporte como una herramienta clave para la reinserción social. Además, representan una manera institucional muy efectiva de vincularnos y fortalecer los lazos con la comunidad, ayudando a romper ciertos prejuicios negativos sobre el entorno carcelario. Creo firmemente que el deporte tiene un enorme potencial para contribuir a este objetivo”.
Acompañaron el desarrollo de la actividad, el Director de Unidad, Cristian Marchesi, el subdirector Edgardo Gómez, los profesores del Área de educación Física y Deportes de Juan Manuel Stori junto a Cristian Fizz y demás personal penitenciario.
A.O/M.B