Curso de “Operador de Calderas” en la Unidad 9

La Plata, 03/06/24.- Doce personas privadas de su libertad alojadas en la Unidad 9 de La Plata se capacitan como operadores de calderas. Esta iniciativa, de duración cuatrimestral, contempla cuatro horas semanales de formación, divididas en dos sesiones.

 

Se trata de un proyecto en el que Raúl, quien se encuentra privado de su libertad, brinda a sus compañeros los conocimientos básicos de este oficio en el que es un profesional matriculado. El curso es avalado por los directivos del establecimiento, a través del área de Coordinación Técnica y de Oficios, a cargo de Alejandro Rotela

Entre los temas abordados en la capacitación se destacan los conceptos fundamentales sobre qué es una caldera y sus principales componentes y funcionamiento. Además, los cursantes adquieren conocimientos acerca de la clasificación de los distintos tipos de calderas según su aplicación, principios de operación, normas de seguridad, mantenimiento básico y estrategias para optimizar el rendimiento energético.

Emiliano, uno de los participantes compartió su entusiasmo: "estamos muy contentos porque el curso es muy didáctico y entretenido. Para muchos de nosotros es algo totalmente nuevo y creo que la forma en que el profesor enseña es excelente".

La actividad, desde su inicio, es supervisada por el agente Miguel Falcone, quien destacó la importancia de este tipo de capacitaciones en el proceso de reinserción social. "Es crucial brindar oportunidades de formación para facilitar la reintegración de los internos en la sociedad. La educación y la adquisición de habilidades laborales no solo ofrecen una vía para el desarrollo personal y profesional de los individuos, sino que también son pilares fundamentales para la reducción de la reincidencia delictiva” subrayó.

En ese mismo sentido se expresó el director de la Unidad 9, Cristian Marchesi quien destacó: “creemos firmemente en el potencial de cada individuo para transformar su vida y contribuir positivamente a la sociedad una vez que se les brinda la oportunidad y la asistencia adecuada, dotándolos de herramientas fundamentales para su desarrollo y superación personal. Seguiremos expandiendo y mejorando nuestras iniciativas educativas y de capacitación”.

La actividad cuenta también con el apoyo del subdirector de Asistencia y Tratamiento, Renzo Ciancaglini; el coordinador de Formación Técnica y de Oficios, Alejandro Rotela; el referente del Comité de Prevención y Resolución de Conflictos en el ámbito carcelario, Miguel Falcone, Soledad Castagnet, Luisina Recio, Federico Alvarez.

AO/MG 

 

 

Información adicional