“Ni una menos” en la Unidad 9
La Plata, 05/06/24.- En el marco de las conmemoraciones alusivas al movimiento "Ni una menos", el equipo del Programa Integral de Asistencia y Tratamiento para Jóvenes Adultos de la Unidad 9 de La Plata organizó una jornada de reflexión con personas privadas de su libertad.
Este año, la profesora de historia, Joana Pantoja, quien coordinó el encuentro, centró la temática en "Noviazgos sin violencia" con el objetivo de proporcionar herramientas para detectar abusos y fomentar el diálogo sobre acciones clave como el pedido de ayuda y la denuncia.
Además, Pantoja analizó los imaginarios y sentidos naturalizados que funcionan como habilitadores de vínculos abusivos, con la intención de cuestionarlos y deconstruirlos. Para preparar el encuentro, la profesional elaboró láminas informativas con diversas definiciones sobre tipos de noviazgos violentos.
Los jóvenes pudieron expresar sus dudas y encontrar un espacio para compartir ideas propias sobre la temática. Pantoja resaltó la importancia de abordar este tipo de contenidos, ya que usualmente son problemáticas comunes y recurrentes a nivel social, por lo que la concientización se vuelve relevante.
Asimismo, también se abordó la historia del movimiento "Ni una menos" para explicar su origen. En este sentido, se señaló que, si bien es una consigna reciente, corporiza una lucha histórica de las mujeres en busca de igualdad y en contra de la violencia machista.
Acompañaron el desarrollo de esta actividad el director de la Unidad 9, Cristian Marchesi; el subdirector de Asistencia y Tratamiento, Renzo Ciancaglini; el coordinador del PIATJA en la Unidad 9, Javier Dorati, Sabrina Sarbucci y demás personal penitenciario del área.
AO/MG