La Unidad 9 abrió sus puertas en una jornada de inclusión educativa

La Plata, 19/06/24.- El pasado jueves la Unidad 9 fue el escenario de una experiencia de inclusión educativa, en la que jóvenes estudiantes de la Facultad de Ciencias Jurídicas y Sociales ingresaron a la institución con el fin de asistir a una clase universitaria.

 

Los visitantes fueron estudiantes de Abogacía de la Universidad Nacional de La Plata quienes se encuentran cursando la materia “Derecho Internacional Público” con la docente Marisa Bermejo.

A través de una articulación entre la docente y la Dirección de Unidad 9 surgió la idea de que los estudiantes conocieran el establecimiento carcelario desde un enfoque inclusivo de la educación. De esta manera, la clase que normalmente es dictada en el “Edificio de la reforma” ubicado en el centro platense, tuvo lugar en esta oportunidad, en el sector educativo del establecimiento carcelario. 

Alrededor de quince jóvenes llegaron junto a la profesora a las instalaciones con el fin de compartir la clase con otros estudiantes universitarios que se encuentran cursando la carrera en contexto de encierro.

Por parte de la Unidad, quien estuvo al frente de las diligencias administrativas y de la coordinación fue la subdirectora de Administración, Florencia Beratz, quien señaló que “desde la dirección promovemos este tipo de experiencias inclusivas, convencidos de que la educación tiene un enorme potencial para tender lazos con la comunidad. Los visitantes que hoy llegaron para conocer el establecimiento, lo hicieron utilizando la educación como una puerta de entrada, lo cual tiene un enorme valor simbólico”. 

La comitiva fue recibida por los agentes penitenciarios Miguel Falcone y Rodrigo Laporta, quienes acompañaron a los visitantes hasta el sector educativo de la Unidad. Sobre la jornada, Bermejo expresó que “se trata de una experiencia muy enriquecedora para los estudiantes. En el futuro muchos de ellos deberán conocer unidades en el ejercicio de su profesión y creo que este primer acercamiento a un es muy significativo”. 

Además de los contenidos programados para la clase, los estudiantes y los detenidos compartieron un momento de diálogo y encuentro en el que se reflexionó sobre el valor de la educación universitaria como una herramienta rehabilitadora. 

Acompañaron el desarrollo de esta actividad, el director de Unidad, Cristian Marchesi, el subdirector de Asistencia y Tratamiento, Renzo Ciancaglini, la subdirectora Administrativa, Florencia Beratz, el Subdirector de Seguridad, Edgardo Gómez y demás personal penitenciario. 

AO/MG

Información adicional