Pabellones literarios: Jóvenes adultos protagonizan una exposición en la Unidad 9
La Plata, 27/08/24.- En el marco de las actividades tratamentales que tienen lugar en la Unidad 9 destinada a jóvenes adultos, el pasado jueves se desarrolló en el establecimiento una jornada de encuentro y reflexión organizada por un equipo profesional dependiente del Programa Pabellones Literarios para la Libertad del Ministerio de Justicia y Derechos Humanos.
El equipo integrado por Guillermina Di Luca, Fernanda Niell, Miguel Montezanti y Tomas Seillant desarrolla desde principios de este año en la Unidad un Taller Literario del que participan alrededor de veinte jóvenes. Utilizando la literatura como herramienta, el grupo busca generar un espacio apto para el diálogo y el aprendizaje, abordando diferentes temáticas de vital importancia en el contexto de encierro, como los proyectos de vida, los deseos a futuro, entre otros.
En esta oportunidad y a propósito de la efeméride del 17 de agosto, día en que se conmemora el Paso a la Inmortalidad del General José de San Martín, el equipo organizó una exposición en la que se compartieron los diferentes trabajos de los detenidos, entre los que se podían apreciar escritos, poemas, reflexiones y dibujos. En diálogo con Fernanda Niell explicó que: “Nos parece importante compartir con los demás actores de la Unidad la experiencia que venimos desarrollando en nuestro taller”. Por lo que al evento invitaron a directivos de la Unidad y a diferentes equipos de trabajo conformados por agentes penitenciarios.
La actividad comenzó con unas palabras alusivas del equipo de Pabellones Literarios, en las que luego de presentarse, dieron la bienvenida a todos los invitados y explicaron el objetivo del encuentro. En ese sentido, Guillermina Di Luca señaló:”Nuestro taller es un espacio abierto y en esta oportunidad nos parece importante compartir con todos ustedes el trabajo realizado, es una manera no solo de conocernos y generar un diálogo sino también de poner en valor el trabajo que los chicos han llevado a cabo”.
Seguidamente, el invitado especial, Fernando Bugallo, quien es Funcionario Judicial y artista reconocido en la ciudad, animó el encuentro al calor de una guitarra y canciones folklóricas. Luego llegó el turno de los jóvenes adultos, quienes en voz alta compartieron sus escritos. Mauricio, Nahuel y Leonardo, leyeron sus poemas y a través de las palabras, lograron transmitir emociones y contar diferentes experiencias de vida.
Sobre el final, Miguel Montezanti, tallerista del Programa, dedicó palabras a los presentes, retomando las máximas de San Martín y explicando que como sociedad no recordamos la muerte de los próceres, sino justamente su vida y el importante legado que dejaron a la Patria. Finalmente, los integrantes pudieron disfrutar de más canciones de la mano de Bugallo y culminaron el encuentro entonando las estrofas del Himno Nacional argentino.
Al evento asistió el equipo profesional del Programa de Asistencia y Tratamiento para Jóvenes Adultos de la Unidad, integrado por los coordinadores, Javier Dorati y Nicolás Bareiro y el cuerpo de profesionales integrado por Daiana Basukevich, Sebastian Desocio, Sabrina Sarbucci, y Gustavo Colman. Acompañaron el desarrollo de la actividad, el director de Unidad, Cristian Marchesi y el subdirector de Unidad, Renzo Ciancaglini.
A.O/M.B