Comenzó el Taller “Deconstruyendo Masculinidades” en la Unidad 9
La Plata, 16/9/24.- En el marco de las diferentes actividades tratamentales destinadas a las personas privadas de su libertad, comenzó recientemente en la Unidad 9 un Taller sobre Masculinidades. La actividad se enmarca en el Programa “Deconstruyendo Masculinidades” aprobado en el año 2020.
El taller busca crear un espacio de reflexión y sensibilización donde los participantes puedan reconocer cómo la masculinidad hegemónica influye en sus relaciones sexoafectivas y en su vida cotidiana, además de explorar alternativas para mejorar sus vínculos y resolver conflictos..
Estos espacios de encuentro, de los que participan alrededor de quince detenidos, se desarrollan una vez por semana en jornadas de noventa minutos cada una. Recientemente tuvo lugar la primera de las ocho clases planificadas en esta propuesta. El espacio será coordinado por las agentes penitenciarias Andrea Fernández y Luisina Recio, quienes cumplen funciones en el establecimiento carcelario. Previamente, las agentes participaron en una capacitación dictada en la órbita ministerial, lo que les permitió reforzar sus herramientas y conocimientos.
En diálogo con Andrea Fernández, comentó que: “Si bien hace diez años que trabajo en la coordinación de talleres, esto representa un nuevo desafío ya que mi experiencia está vinculada al tratamiento y acompañamiento con jóvenes adultos y hoy, en cambio, el taller se dirige a hombres de todas las edades. Hay que intentar modificar las miradas, las perspectivas de las nuevas realidades sobre masculinidades”. Asimismo, Luisina Recio señaló que: “En mi caso se trata de una primera experiencia al frente de un taller dirigido a detenidos, la capacitación ofrecida por el Ministerio de Justicia y Derechos Humanos fue de suma utilidad para obtener herramientas y ganar seguridad. Como estudiante avanzada de la Lic. en Trabajo Social, esta propuesta me despertó un enorme interés”.
Acompañan el desarrollo de este Taller el director de Unidad, Cristian Marchesi, el subdirector de Asistencia y Tratamiento, Renzo Ciancaglini, la subdirectora Administrativa, Florencia Beratz, el coordinador del área educativa, Lucas Garcia y demás personal penitenciario del área.
A.O/M.B