Fabrican tambores de candombe en la Unidad 9

La Plata, 16/09/24.- En la carpintería de la Unidad 9 del Servicio Penitenciario Bonaerense, comenzó recientemente un taller formativo destinado a las personas privadas de  libertad: “Fabricación de tambores de candombe”. Esta innovadora propuesta está dirigida por Roberto Acuña, miembro de la Dirección Provincial de Trabajo y Formación Laboral del Ministerio de Justicia y Derechos Humanos.

 

El taller, que se extiende por un cuatrimestre, se dicta una vez por semana con clases de dos horas de duración. Aunque esta iniciativa ya ha sido implementada en otras unidades del Servicio Penitenciario, es la primera vez que se desarrolla en la Unidad 9. Al finalizar, los participantes recibirán un certificado.

Acuña destacó el carácter sustentable de la propuesta: “El taller es amigable con el medio ambiente, ya que utilizamos materiales reciclados. Los tambores están fabricados con maderas sobrantes y en desuso del taller de carpintería”. Además, mencionó que si bien los primeros instrumentos construidos son de tamaño infantil, la idea es, en el futuro, producir tambores profesionales para ser entregados en instituciones públicas, combinando así, la formación en oficios con el compromiso social.

Del espacio participan alrededor de quince alumnos, quienes luego podrán reproducir lo aprendido con otros compañeros. Acuña explicó que este primer cuatrimestre fue diseñado con el objetivo de capacitar a futuros formadores en el oficio. "Es fundamental que ellos puedan transmitir lo aprendido y compartir su conocimiento con otros compañeros", destacó.

Ignacio, uno de los participantes del taller, se refirió a esta capacitación expresando que: “La propuesta de fabricar instrumentos musicales representó un desafío para nosotros por su carácter novedoso pero justamente por eso también nos generó mucho interés e intriga. Hoy estamos muy contentos por lo que hemos podido fabricar hasta el momento y por la posibilidad de continuar el proyecto en el futuro”. 

El director de la Unidad, Cristian Marchesi, se refirió a esta capacitación en oficios destacando su importancia en la futura reinserción de los internos: “Las personas privadas de libertad no solo adquieren herramientas que contribuyen positivamente a un futuro laboral, sino que refuerzan valores importantes en el proceso como la solidaridad y el valor del esfuerzo conjunto con otros”. 

Acompañan por parte de la Unidad la realización de este taller, el director de la Unidad Cristian Marchesi, el subdirector  Renzo Ciancaglini, el coordinador de formación técnica y de oficios Matias Alberti y demás agentes penitenciarios.

 

A.O/M.B

Información adicional