La Brigada Penitenciaria de la Unidad 9 brindó una capacitación a las personas privadas de libertad
La Plata, 24/09/24.- En la Unidad 9 del Servicio Penitenciario Bonaerense, personas privadas de libertad participaron en una jornada de capacitación en “Prevención y Protocolos de Seguridad en Casos de Incendio”. El objetivo principal fue preparar a la comunidad penitenciaria para responder adecuadamente ante situaciones de emergencia.
Esta actividad se enmarca dentro de las jornadas formativas que se desarrollan en el establecimiento, con el propósito de proporcionar herramientas a los diversos actores de la institución para actuar correctamente en situaciones críticas. En la capacitación, se trabajaron procedimientos de evacuación, acciones recomendadas y no recomendadas durante un incendio, así como medidas preventivas. Se abordaron temas como causas comunes de incendios, riesgos asociados a materiales inflamables, uso seguro de aparatos eléctricos y métodos para extinguir focos ígneos incipientes.
El director de la Unidad, Cristian Marchesi, destacó: “Cuando hablamos de prevención de incendios y procedimientos de evacuación, es fundamental capacitar y profesionalizar a los agentes penitenciarios, pero también es necesario involucrar a toda la comunidad de la Unidad, brindando herramientas a las personas privadas de su libertad para que actúen correctamente y así garantizar un entorno seguro”.
La jornada, que tuvo una duración aproximada de una hora y media, contó con la participación de unos sesenta internos del Sector Evangélico de la Unidad. La capacitación estuvo a cargo del Jefe de la Guardia de Seguridad Leandro Godoy, junto a miembros de la Brigada Penitenciaria de Lucha contra Incendios: Jeremías Pontetto, Matías López, Sebastián Castro, Nicolás Arias, Claudio Ruiz y Leonardo Flores. Durante la actividad, se distribuyó material informativo a los participantes elaborado por los brigadistas.
Al finalizar, Leandro Godoy subrayó: "La jornada fue un éxito. Pudimos abordar toda la información clave que nos habíamos propuesto y logramos captar la atención y la escucha activa de los participantes. Además de ser una instancia formativa, también significó una oportunidad para reforzar lazos entre el personal y las personas privadas de su libertad”.
Acompañaron la actividad, el subdirector de Asistencia y Tratamiento, Renzo Ciancaglini, la subdirectora Florencia Beratz, y el coordinador de Culto No Católico, Pedro López.
A.O/M.B