Culminó el curso “Deconstruyendo masculinidades” en la Unidad 9

La Plata, 22/10/24.- En el marco de las diferentes actividades tratamentales que tienen lugar en la Unidad 9 del Servicio Penitenciario Bonaerense,  se llevó a cabo el cierre del Curso Deconstruyendo Masculinidades, dirigido a personas privadas de  libertad  y coordinado por agentes penitenciarias que cumplen funciones en el establecimiento carcelario.

 

El acto tuvo lugar en un aula del sector educativo, donde se realizaron los encuentros del taller. Las autoridades penales, junto a las coordinadoras del curso, entregaron los diplomas de finalización a los participantes.

Al inicio del evento, las coordinadoras felicitaron a los cursantes 

En éste contexto, las autoridades de la Unidad destacaron el compromiso de cada alumno y felicitaron también a las talleristas. Así, las agentes Luisina Recio y Andrea Fernández, responsables de llevar adelante esta experiencia, participaron previamente de una capacitación en el Ministerio de Justicia y Derechos Humanos de la Provincia de Buenos Aires, con el fin de preparar las jornadas y reforzar sus conocimientos y herramientas.

El taller buscó generar un ámbito de sensibilización y reflexión, permitiendo a los participantes reconocer el impacto de la masculinidad hegemónica en sus relaciones y su vida cotidiana, al tiempo que exploraron alternativas para mejorar sus vínculos y resolver conflictos de manera saludable. En diálogo con las talleristas comentaron que la experiencia de este curso se repetirá nuevamente con otra comisión de estudiantes. Fernández explicó que: "Mi experiencia anterior como tallerista había sido con jóvenes adultos, este curso representó un nuevo desafío y con mi compañera estamos muy contentas con las devoluciones que hemos tenido”. 

Sobre los ejes abordados en el taller, Recio destacó que: “Una de las actividades que más me impactó fue cuando exploramos las expectativas sociales sobre lo que significa ser "hombre". Nos dividimos en grupos y discutimos frases como "los hombres no lloran" o "hay que ser fuerte siempre". Fue revelador escuchar las experiencias de otros; muchos habían sentido la presión de cumplir con esos estereotipos y cómo eso había afectado sus relaciones familiares y amistosas.”

El evento contó también con la presencia del jefe de Expedientes Disciplinarios Eliseo Vásquez y Rodrigo Laporta, personal del área educativa.

 

A.O/M.B

Información adicional