Estudiantes de Secundaria elaboran mermelada en la Unidad 9

La Plata, 04/11/24.- En el marco de las diferentes actividades educativas que se desarrollan en la Unidad 9, recientemente tuvo lugar en el Centro de Estudio de Nivel Secundario N° 471, ubicado dentro de las instalaciones de la Institución, una producción de mermelada artesanal. La actividad estuvo a cargo de las docentes, Ana Laura Reynoso y Juliana Mizzan y contó con la participación de alrededor de cincuenta personas privadas de  libertad que se encuentran culminando sus estudios de nivel secundario. 

 

Esta producción se enmarca en el trabajo áulico que se viene desarrollando durante este año cuyo eje es: “Desarrollo territorial, producción y configuración del trabajo”. Reynoso explicó que: “Actualmente nos encontramos trabajando sobre cooperativas, microemprendimientos y gestión independiente. Fue muy importante esta actividad ya que permitió visibilizar la dualidad: “simple/complejo” en cualquier práctica laboral, pasando por la planificación, el listado de insumos, los cálculos, costos, normas de higiene y elaboración del producto, en este caso: mermeladas”. 

La educación de adultos busca acompañar las trayectorias educativas, fortaleciendo la identidad, la ciudadanía y la preparación para el mundo. En este marco, el objetivo de la jornada educativa fue promover la cultura del trabajo y fomentar el desarrollo integral, el crecimiento personal y el fortalecimiento de los vínculos comunitarios. En otras palabras, este proyecto articuló de manera estratégica la educación y el trabajo, impulsando la construcción de un proyecto de vida.

La producción de mermeladas, entonces, se presenta como el eje práctico de un trabajo teórico cuyos principales objetivos fueron: conceptualizar el trabajo como un proceso histórico-social; comprender los conceptos de seguridad, salud y derechos en el ámbito laboral; analizar las problemáticas actuales del trabajo, tanto en contextos de encierro como en la sociedad en general; conocer las diversas normativas laborales y las formas actuales de trabajo, contratación y asociaciones laborales, individuales, familiares y sociales; e investigar las distintas modalidades de producción, comercialización y los circuitos socioeconómicos.

La ejecución de este proyecto fue promovido por los directivos del establecimiento educativo, el secretario Marcelo Dalia, la vicedirectora Silvia Palomo, el director Sebastián Viñas y el regente Juan Freixas.

 

A.O/M.B

Información adicional