Reunión de trabajo en la Unidad 9
La Plata, 14/04/25.- Recientemente tuvo lugar en la Unidad 9 del Servicio Penitenciario Bonaerense una reunión entre autoridades del Ministerio de Justicia y Derechos Humanos, personas privadas de su libertad, agentes penitenciarios y miembros de organizaciones comunitarias.
Se hicieron presentes en el establecimiento, la Subsecretaría de Inclusión Laboral y Comunitaria de Personas en Conflicto con la Ley Penal, Nora Calandra, el director Provincial de Trabajo y Formación Laboral en Contexto de Encierro, Tristán Basile y el Director Provincial de Abordaje Integral y Medidas Alternativas, Waldemar Cubilla junto a representantes de organizaciones civiles.
La comitiva fue recibida en la Unidad 9 por el subdirector de Asistencia y Tratamiento, Renzo Ciancaglini y el coordinador de Inclusión Laboral, Alejandro Rotela. Luego de la recepción, se dirigieron a una reunión en el área educativa para mantener una reunión con las personas privadas de su libertad que participan en el Centro de Estudiantes Universitario “Santo Tomás de Aquino”.
Durante el encuentro, se puso especial énfasis en la importancia de generar estrategias que permitan a las personas privadas de su libertad comenzar a reconocerse como trabajadores. Esta perspectiva busca fomentar una identidad en torno al trabajo, abriendo así un nuevo horizonte de posibilidades y oportunidades para que puedan tomar decisiones diferentes y construir nuevos proyectos de vida.
Otra de las ideas centrales que se destacó fue la necesidad de consolidar la articulación entre el Estado y las organizaciones de la sociedad civil, como condición clave para impulsar proyectos concretos que promuevan la inclusión laboral.
El Coordinador de Inclusión Laboral, Alejandro Rotela, presente en la reunión, compartió su mirada sobre el impacto transformador de la educación y el trabajo en la vida de las personas detenidas. Subrayó, además, el rol fundamental que cumplen los agentes penitenciarios en el acompañamiento de los procesos de reinserción social. En esa línea, destacó que actualmente en la Unidad 9 hay cerca de 300 personas estudiando carreras universitarias, y remarcó que el paso por la educación nunca es en vano: si bien sus frutos pueden no ser inmediatos, constituyen apuestas sólidas a largo plazo.
A.O/M.B