Capacitación conjunta en la Unidad 9 sobre Protocolo Elizabeth

La Plata, 25/04/25.- Este miércoles se llevó a cabo en la Unidad 9 una jornada de capacitación y encuentro dialógico que reunió a representantes del Ministerio de Justicia y Derechos Humanos de la Provincia de Buenos Aires y del Servicio Penitenciario Bonaerense (SPB). La actividad  buscó promover el trabajo articulado entre los distintos actores institucionales, a la vez que profundizar la formación del personal en temáticas sensibles vinculadas al tratamiento y la asistencia en contextos de encierro.

 

Cerca de las 9 de la mañana arribó a la Unidad la directora de Lucha Contra la Violencia Institucional en Contextos de Encierro, Juana Gargaglione, acompañada por la Lic. María Marta Díaz, ambas del Ministerio de Justicia y Derechos Humanos.

Por parte del SPB, participaron el subdirector General de Gerenciamiento Asistencial y Tratamental Jorge Ruiz, el director de Investigación Científica Asistencial y Tratamental Javier Dorati, acompañado por Julián Martorina,  el asistente social Hernán Menna, el Licenciado en Psicología Federico Primon junto a Mariana Flavia Bución y, desde la Dirección de Carrera Penitenciaria, dependiente de la Dirección General de Institutos de Formación y Capacitación, Lorena Germain. También estuvo presente, en representación de la Dirección Provincial de Salud Penitenciaria, María Magdalena Goncalves de Sousa.

La Unidad 9 estuvo representada por su director, Cristian Marchesi los subdirectores  Renzo Ciancaglini y Florencia Beratz, el subjefe de Vigilancia, Víctor Ocaña, el subjefe de Tratamiento Matías Belén, el jefe de Talleres, Luis Salcedo y demás jefes de grupos y oficinas.

El objetivo de la jornada fue fortalecer la capacitación presencial como complemento de la formación digital obligatoria para agentes penitenciarios. Estas instancias también permiten identificar desafíos y oportunidades de mejora en el trabajo cotidiano, a fin de adaptar los contenidos formativos a las necesidades detectadas en el territorio.

Durante el encuentro, que se extendió por aproximadamente tres horas, se trabajó sobre el Protocolo de Actuación para la Prevención de Conductas de Riesgo Suicida, denominado “Elizabeth”, en homenaje a Elizabeth Canelo Castaño. La implementación de este protocolo responde a un acuerdo de reparación impulsado ante la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH), y busca dotar al personal del SPB y de salud de herramientas para la detección e intervención temprana ante situaciones de riesgo suicida en el ámbito carcelario.

La jornada no solo fue valiosa por el contenido abordado, sino también por el espacio de diálogo e intercambio entre diversas áreas e instituciones. La puesta en común de experiencias y perspectivas permitió abordar de manera integral una problemática compleja como es el suicidio en contextos de encierro. Esta experiencia será repetida en todas las unidades que integran el Servicio Penitenciario Bonaerense.

 

A.O/M.B

Información adicional