Curso de Energías Renovables en la Unidad 9

La Plata, 20/05/25.- En el marco de las diferentes actividades tratamentales que se desarrollan en el Servicio Penitenciario Bonaerense, comenzó en la Unidad 9 de La Plata un Curso de Energías Renovables destinado a personas privadas de su libertad. 

 

La propuesta formativa tiene lugar en el Centro Cultural Paulo Freire, un lugar dedicado a la formación en oficios y diversas actividades culturales y artísticas, ubicado en el sector penal. La capacitación combina teoría y práctica y cuenta con la participación de alrededor de veinticinco internos. 

El espacio es coordinado y dictado por Pedro, una persona detenida con el deseo de compartir sus conocimientos laborales con otros y contribuir así en la futura reinserción social de quienes hoy se encuentran en contexto de encierro. Entre los contenidos se encuentran: la instalación de paneles solares, energía eólica y termos solares. Asimismo, incluye nociones de electricidad básica, componentes y funcionamiento de los sistemas solares, tipos de baterías y reguladores, mantenimiento y uso eficiente de estos sistemas sustentables.

Pedro explicó que el enfoque del curso es integral: además de transmitir conocimientos técnicos, busca fomentar una conciencia ecológica y una comprensión profunda sobre el rol de las energías renovables en la transición hacia un modelo energético más sostenible. Los conocimientos adquiridos pueden aplicarse en situaciones concretas, abriendo la posibilidad de que los participantes se desempeñen en el rubro una vez en libertad.

Esta actividad es de duración cuatrimestral y se dicta cada viernes de 14:00 a 16:00 horas, sumándose a otras propuestas de formación técnica y cultural que tienen como objetivo fortalecer las trayectorias personales para proyectar nuevos horizontes vitales sin conflicto con la Ley Penal. 

Acompañan el desarrollo de esta actividad el director de la Unidad 9, Cristian Marchesi; el subdirector de Asistencia y Tratamiento, Renzo Ciancaglini; el coordinador de Formación Técnica y Oficios; Matías Alberti; el jefe de Vigilancia y Tratamiento, Federico Villafañe; el subjefe de Tratamiento, Matías Belén y demás personal penitenciario.

AO/MG

Información adicional