Capacitación continua: agentes de la Unidad 11 completaron formación en operaciones especiales
CPZN, 14/05/25.- El compromiso con la formación permanente del personal es uno de los pilares fundamentales del Servicio Penitenciario Bonaerense (SPB) que conduce Xavier Areses, y en esta línea, agentes de la Unidad 11 de Baradero completaron recientemente una exigente capacitación en la Dirección de Operaciones Especiales (D.O.E.), que contribuye a fortalecer las competencias operativas del cuerpo penitenciario.
Los agentes Francisco Pagliero y Adrián Ayala participaron del curso “Operador Básico de Escopeta”, una formación especializada que busca optimizar la preparación técnica y táctica del personal ante situaciones de riesgo o intervención específica, por lo que vale destacar que la aprobación del curso no solo constituye un mérito individual, sino que representa también un paso hacia la profesionalización colectiva del establecimiento.
Este tipo de instancias de capacitación se enmarcan en un programa integral promovido por el SPB, que entiende a la formación constante como una herramienta clave para jerarquizar el rol de sus agentes, y que lejos de una mirada estática sobre la función, impulsa una visión dinámica que exige actualización constante, entrenamiento adecuado y un compromiso activo con el perfeccionamiento profesional.
Desde la jefatura de la Unidad 11 se reconoció el esfuerzo y la dedicación del personal capacitado, entendiendo que su progreso se traduce en un beneficio directo para la institución. El desarrollo de habilidades específicas, como las abordadas en el curso dictado por la D.O.E., eleva los estándares de actuación y refuerza la seguridad institucional.
Este nuevo paso reafirma la importancia del plan de capacitación continua que promueve el SPB, orientado no solo a la instrucción técnica, sino también a consolidar valores como la responsabilidad, la disciplina y el sentido de pertenencia. Con cada agente que se capacita, el sistema penitenciario bonaerense da un paso más hacia un modelo profesional, eficiente y adaptado a las demandas actuales, tal como lo promueve el Ministerio de Justicia y Derechos Humanos que conduce Juan Martín Mena.
MP / AO