Internos de la cárcel de Baradero donaron cuentos infantiles transcriptos en Braille a una escuela de San Pedro
Baradero, 02/10/19.- En una experiencia solidaria, internos de la Unidad 11 Baradero, dependiente del Servicio Penitenciario Bonaerense, realizaron una donación de material en Braille a la Escuela Primaria N° 13 “Vicente López y Planes” de la localidad de San Pedro.
Siete privados de libertad participaron en la confección de cuatro libros de cuentos, un mapa político del territorio africano, una infografía del aparato digestivo humano, dos mapas de la República Argentina, el sistema solar, cuatro abecedarios y un libro de tablas de multiplicar.
Los integrantes del taller de Braille trabajaron durante tres meses en los materiales destinados al establecimiento educativo que no contaba con material didáctico en ese sistema.
El contacto entre los establecimientos se dio a través de la trabajadora social Verónica Girandola quien acercó la solicitud contando rápidamente con el apoyo del Director de la Unidad 11, Carlos Martín, el personal penitenciario y los internos.
La donación fue entregada a la Directora de la Escuela Primaria, Miriam Grassi, y la integradora con problemas visuales, Lorena Gelabert, quienes destacaron el trabajo realizado en la Unidad 11, y la utilidad de los elementos recibidos.
Al respecto, Grassi explicó que “hay una demanda importante de materiales del sistema Braille. Al ser costosos las familias muchas veces no puede acceder a ellos. Es muy bueno que podamos articular objetivos comunes entre nuestras instituciones”.
Por su parte, Martín destacó “la generosidad del personal a mi cargo y los internos que participan del taller tratamental. La donación que recibieron los alumnos de la escuela será de mucha ayuda para los docentes y es un gran aliciente para continuar trabajando en bien de las causas sociales”.
El taller de Braille del penal de Baradero se incorporó este año dentro del programa “Solidaridad desde el Corazón de la cárcel”, espacio que se dedica a realizar tareas solidarias destinadas a niños con disminuciones o pérdida de la vista.
En la actualidad funcionan 23 talleres de Braille en cárceles bonaerenses, en los que participan 366 privados de libertad. Las producciones se donan a escuelas o bibliotecas que asisten a no videntes o personas con disminución visual.
Los talleres de Braille funcionan en las Unidades 1 Olmos, 2 y 38 Sierra Chica, 5 Mercedes, 6 Dolores, 9 La Plata, 11 baradero, 15 Batán, 17 Urdampilleta, 18 Gorina, 21 y 41 Campana, 23, 24, 31, 32 y 42 Florencio Varela, 30 General Alvear, 35 Magdalena, 40 Lomas de Zamora, 43 la Matanza y 46 y 48 San Martín.