“Ni Una Menos 2025” en la Unidad 13 de Junín

Junín, 18/06/25.- Con el objetivo de visibilizar, sensibilizar y fortalecer las políticas de prevención de la violencia de género en el ámbito laboral penitenciario, la Unidad 13 de Junín llevó adelante una jornada en el marco de la conmemoración del 3 de junio, fecha emblemática del movimiento “Ni Una Menos 2025”.

 

La actividad se desarrolló en las instalaciones del establecimiento y estuvo encabezada por el abogado Diego Zuccaro, diplomado en Violencia por Motivo de Género y Debida Diligencia por la Corte Suprema de Justicia de la Nación, quien brindó una disertación centrada en la identificación temprana de indicadores de violencia, la importancia de la intervención oportuna y los mecanismos institucionales de acompañamiento y denuncia.

Estuvieron presentes el director de la Unidad, Guillermo Escudero, junto al subdirector de Seguridad, Darío José Peralta, y el subdirector de Administración, Fabián Gustin, quienes destacaron la relevancia de generar estos espacios de reflexión, diálogo abierto y formación permanente para todo el personal.

Durante la charla, se abordaron distintas situaciones que pueden presentarse dentro de la estructura penitenciaria, enfatizando la necesidad de promover ambientes laborales libres de violencia y discriminación, y de fomentar la corresponsabilidad de cada agente en la construcción de relaciones basadas en el respeto mutuo y la igualdad de género.

Al cierre de la actividad, las autoridades resaltaron el compromiso de la Unidad 13 con la implementación de políticas de género, en línea con las directrices establecidas por la Dirección General de Políticas de Género del Servicio Penitenciario Bonaerense.

Asimismo, se destacó la importancia de continuar generando instancias de capacitación y sensibilización para todo el personal, con el fin de garantizar ámbitos laborales más justos, equitativos y libres de cualquier forma de violencia.

Este tipo de iniciativas reafirma el compromiso institucional con la erradicación de la violencia de género y fortalece la labor cotidiana de todos quienes integran el Servicio Penitenciario Bonaerense, tal como lo promueve el Ministerio de Justicia y Derechos Humanos que conduce Juan Martín Mena.

MP/YS

Información adicional