Funcionarios del Ministerio de Justicia y Derechos Humanos provincial participaron de una mesa de trabajo interdisciplinario para conversar sobre proyectos con los privados de libertad que favorezcan a la comunidad.

Gral. Alvear, 30/04/25.- Con el objetivo de fortalecer los lazos institucionales y trabajar en conjunto en proyectos que beneficien a la comunidad, funcionarios de la Dirección Provincial de Enlace Comunitario (DPEC) y la Dirección de Fortalecimiento de Programas y Acciones de pre libertad visitó la Unidad 14 de General Alvear, junto a la Subsecretaría de Inclusión Laboral y Comunitaria de personas en conflicto con la Ley Penal, Nora Calandra y el Director Provincial de Producción, Trabajo y Formación Laboral en Contexto de Encierro, Tristán Basile.

 

Durante la visita, se realizó una recorrida institucional y se mantuvo una mesa de trabajo con la presencia de autoridades, incluyendo a la directora de Unidad, Evangelina Zalazar, los subdirectores de asistencia y tratamiento y de seguridad, jefes de sección y oficiales de áreas, el ingeniero Mariano Bullón y el veterinario Alejandro Díaz, pertenecientes al staff profesional de la Unidad.

Asimismo, en la reunión junto a referentes del sector privado de los rubros agrícola y alimenticio se discutieron proyectos y acciones conjuntas para promover la inserción laboral de las personas privadas de libertad que cuentan con salidas transitorias al tiempo que se exploraron junto a las autoridades penitenciarias posibilidades de colaboración para abordar la vinculación familiar y comunitaria. En este orden de cosas se prevé que la Unidad pueda contar con una Oficina de inclusión a fin de trabajar las salidas con la población pre egreso.

La visita culminó con un almuerzo compartido entre las autoridades que permitió fortalecer lazos y generar un ambiente propicio para el trabajo en conjunto.

La DPEC reafirma su compromiso con la inclusión social y laboral de las personas en conflicto con la ley penal y continúa trabajando en conjunto con las unidades penitenciarias para generar oportunidades y mejorar la calidad de vida de la población penitenciaria.

 

Información adicional