Interesante encuentro espiritual para internos de la Unidad 15

Batan, 23/07/24.- Días pasados, en las instalaciones de la Unidad 15 se llevó a cabo una significativa jornada dedicada a la difusión del Islam, una iniciativa sin precedentes en la historia de la institución.

 

En el marco de un evento que representa un paso importante hacia la inclusión y el entendimiento intercultural, fomentando el diálogo entre diversas creencias en un entorno que a menudo puede ser restrictivo, se propició el encuentro en la Capilla de la Unidad, un espacio designado para ofrecer asistencia espiritual a las personas que se encuentran privadas de libertad.

Los ciudadanos Kamal Abdulsalam y José Eduardo López Ornia, presentaron los fundamentos de su religión a los 16 asistentes a la charla. A través de una exposición clara y accesible, explicaron los pilares del Islam, sus valores y prácticas, abordando aspectos que pueden resultar desconocidos para quienes nunca han tenido contacto con la mencionada fe.

Además, los participantes tuvieron la oportunidad de formular preguntas y expresar sus inquietudes, las cuales surgieron en gran medida por el escaso conocimiento que tenían sobre el Islam y sus enseñanzas. La interacción fue enriquecedora, ya que permitió un intercambio de ideas y una mayor comprensión mutua.

Aprovechando el ambiente de apertura y respeto, los expositores se comprometieron a regresar en el futuro para continuar con la educación y el apoyo espiritual de los asistentes.

El jefe de Departamento de Cultos no Católicos, Pablo D. Montoro, destacó la importancia del aprendizaje continuo en temas de fe y espiritualidad, y el deseo sincero de construir puentes entre distintas comunidades.

En esta oportunidad, este evento fue coordinado por el coordinador de Culto No Católico de la Unidad 15, Miguel Roldan, quien desempeñó un papel fundamental en la organización y facilitación del evento, asegurando que se creara un ambiente propicio para el diálogo y el entendimiento.

Cabe mencionar que en Argentina la libertad religiosa está consagrada en la Constitución Nacional Art. 14 y en la Ley 21745 de libertad de cultos. Asimismo este derecho implica la libertad de las personas de conservar la religión o creencias, o de cambiar de religión o de creencias, así como también la libertad de profesar y divulgar su religión o sus creencias, individual o colectivamente, tanto en público como en privado.

PM/MTD

Información adicional