Rugbiers Marplatenses jugaron con internos de la Unidad 15

Este partido fue el cierre de un campeonato dentro de la modalidad de Seven, con la participación de 50 internos que se dividieron en cuatro equipos para conformar un cuadrangular por puntos, del que participaron jugadores mayores y jóvenes adultos, que además de incrementar la práctica tuvo como premio para los seleccionados, alrededor de 32 de ellos, a un partido con jugadores que militan en la primera división de clubes
marplatenses de rugby.
El evento contó con la presencia del anfitrión de la casa, el director de la Unidad 15, Horacio Falcone, quien se refirió al respecto: "Una vez más quedó demostrado que en la vida como en el deporte todo se consigue con esfuerzo y dedicación, y estos muchachos siguen esmerándose para progresar como deportistas y para ser mejores personas,
sin dudas que el deporte integra y educa, deja valores que se transforman en fines solidarios, como lo es la entrega de estas sillas de ruedas, queremos dejar a todos nuestras felicitaciones y a CILSA por acercarse".
Acompañaron también, el Juez Esteban Viñas representando a la ONG “Cambio de Paso"; el Director de Políticas Deportivas del EMDER, Juan Manuel Aiello en representación del programa "Deporte Mar del Plata"; el jefe del complejo penitenciario a cargo, Luis Gauna; el director de la unidad femenina Nº 50, Carlos Russo; Rubén Domínguez de la Cámara Marplatense de Instaladores de Gas Matriculados y Afines; Carlos Dorato, funcionario del Centro de Contención de Menores de Batán, Lucrecia Albornoz de la Ong CILSA (Centro de Integración Libre y Solidario de Argentina); el árbitro de la URMDP (Unión de Rugby de Mar del Plata), José De Rado; y el ex Rugbier y entrenador del "Biguá Rugby Club" Norman Espino.
Fuera del resultado, casi anecdótico, aunque vale decir que fue ampliamente favorable para los visitantes, se vivió un partido cargado de compañerismo, entrega, y juego limpio que no arrojó incidentes, acompañados en todo momento con el grito de aliento de familiares, entrenadores y ayudantes, los internos vivieron una jornada deportiva integradora, que finalizó con el clásico ritual de los Rugbiers, el tercer tiempo donde
compartieron todos juntos la experiencia, desde distintas perspectivas, de este deporte que sigue barriendo fronteras en las cárceles del país.
Para finalizar se hizo la entrega de una veintena de sillas de ruedas que fueron reparadas, que incluyó la colación de neumáticos, pintura, tapizados, entre otras, al respecto Lucrecia Albornoz de CILSA dijo: "Es una alegría enorme para nosotros recibir esta donación departe de ustedes que se han esmerado en recuperar estas sillas que serán entregadas a personas con una discapacidad, y que seguramente mejorará su calidad de vida, muchas gracias a todos los colaboraron y a las autoridades".
Cabe mencionar que además un grupo de internos realizó una silla especial para una niña con cuadriplejía de la localidad de Florencio Varela y que fue enviada por intermedio del niño ventrílocuo "Sair Mussi", quesiempre colabora con instituciones que ayudan a chicos con alguna discapacidad y que se ha acercado en varias oportunidades formando un vínculo con el programa y los internos.