"Educación para la Paz" en la U16
CPZN 06/05/25 - En el marco de las propuestas orientadas al desarrollo personal y emocional de las personas privadas de su libertad, se dio inicio al Taller de Educación para la Paz, que se dicta en el Espacio Cultural "Paulo Freire" de la Unidad 16 de Junín.
La actividad comenzó a las 11:00 hs y contó con la participación de un grupo de internos que asisten voluntariamente al espacio formativo.
El taller se enmarca en el Programa Internacional "Prem Rawat", una iniciativa educativa de alcance global que promueve la reflexión sobre la paz interior, la dignidad humana y la toma de decisiones conscientes. La capacitación se desarrolla de manera virtual y estará a cargo de la tallerista voluntaria Silvia Acosta. Las clases se llevan a cabo los días martes a las 11:00 hs y tienen una duración total de tres meses.
El contenido del programa gira en torno a nueve ejes temáticos, como la esperanza, la comprensión, la fortaleza interior y la autodeterminación. A través de materiales audiovisuales y dinámicas participativas, los asistentes tienen la oportunidad de explorar herramientas para mejorar la convivencia, la autorregulación emocional y el reconocimiento del valor de la paz como experiencia personal.
Esta propuesta educativa se suma a las diversas iniciativas que impulsa la Unidad 16, orientadas a fortalecer procesos de reflexión, inclusión y transformación individual dentro del contexto de encierro. El taller cuenta con el acompañamiento institucional de las áreas de Cultura y Tratamiento del establecimiento y forma parte de las políticas de reinserción social que promueve el Ministerio de Justicia y Derechos Humanos que conduce Juan Martín Mena, a través del Servicio Penitenciario Bonaerense.
MP / JR