16 años de trabajo terapéutico en la Panadería Solidaria
Junín, 02/07/25.- Este miércoles 2 de julio, se cumplió un nuevo aniversario del trabajo terapéutico y comunitario que diariamente se desarrolla a través del Proyecto "Panadería Solidaria" que funciona en la Unidad 16 de Junín, y para conmemorarlo se realizó una ceremonia en la que participaron las autoridades de ese establecimiento penitenciario y funcionarios del Juzgado de Ejecución Penal y de la Cámara de Apelaciones y Garantías de la jurisdicción local.
La iniciativa está apadrinada por el titular del Juzgado en lo Correccional Nº2 Luis Alberto Beraza y se desarrolla en articulación con la Fundación Marianista. Es coordinado por las Psicólogas Mercedes Moretti y Claudia Alvarez, y lleva 16 años produciendo panificados que son donados a merenderos y comedores de la zona, logrando un trabajo que conjuga el aprendizaje de oficios para los internos, con una oportunidad de reparación social de sus malas conductas y pone el eje en el esfuerzo, el trabajo en equipo y el respeto a normas de convivencia.
Durante la ceremonia también se realizó la entrega de Certificados a las personas privadas de la libertad que realizaron de manera satisfactoria la capacitación en panadería, en el marco de las políticas educativas para la reinserción laboral que promueve el Ministerio de Justicia y Derechos Humanos que conduce Juan Martín Mena.
Participaron en esta ceremonia la directora a cargo Carolina Muñoz, el subdirector de Asistencia y Tratamiento Mario Rible, el jefe de Vigilancia y Tramiento Cesar Fardin, el subjefe de Vigilancia Noel Vega, la subjefa de Tratamiento Jesica Salinas, el coordinador de Régimen Abierto Marcos Cusano, la coordinadora del Área de Resguardo Marina Maltisotto, además de personal de Sanidad de esta Dependencia y miembros de la Fundación Marinista.
Entre el personal perteneciente al Juzgado de Ejecución Penal se encontraban Hilda Machelloa, María Marenguel, María Portiglia, y María Ortiz Maria, además también dijo presente Eduardo Lazzari Presidente de la Cámara de Apelaciones y Garantías de Junín.
Durante la ceremonia la titular a cargo de la unidad consideró que esta experiencia les permite a los internos ser protagonistas de un gesto profundamente humano: el de dar sin esperar nada a cambio, lo que Muñoz calificó como el primer paso hacia una transformación personal más profunda.
MP/JR