Unidad 16: Diálogo participativo para prevención de conductas suicidas
Junín, 24/07/25.– En el marco de las acciones de abordaje integral y cuidado de la salud mental de las personas privadas de libertad, la Unidad 16 de Junín realizó una nueva mesa de diálogo con los referentes del Pabellón Colectivo N°2, esta vez con una actividad centrada en la reflexión y el análisis conjunto del protocolo de actuación para la prevención de conductas de riesgo suicida, conocido institucionalmente como “Elizabeth”.
La jornada fue coordinada por el jefe de Vigilancia y Tratamiento, César Fardin, junto al subjefe de Vigilancia Néstor Vega, la subjefa de Tratamiento Jesica Salinas y la coordinadora del Área de Resguardo Marina Maltisotto.
El encuentro se estructuró en torno a la lectura de un texto reflexivo que sirvió como disparador para abrir un espacio de diálogo entre el equipo técnico y los delegados del pabellón. La intención fue promover la participación activa de las personas privadas de libertad en una conversación honesta y respetuosa sobre la importancia de identificar, comprender y actuar ante situaciones que puedan derivar en conductas autolesivas o suicidas.
El Protocolo “Elizabeth” es una herramienta del Servicio Penitenciario Bonaerense diseñada para prevenir conductas suicidas o autolesivas en contextos de encierro. Establece criterios de actuación claros para el personal penitenciario, orientados a la detección temprana de señales de riesgo, la intervención inmediata y el seguimiento interdisciplinario de cada caso.
Su aplicación busca proteger la integridad física y emocional de las personas privadas de libertad, fomentando una respuesta coordinada entre las áreas de vigilancia, tratamiento y salud. El protocolo promueve además la construcción de entornos de cuidado, escucha y contención dentro de las unidades, fortaleciendo una cultura institucional basada en la prevención y el respeto por la vida.
MP/JR