Mesa de cogestión con autoridades judiciales y provinciales en la Unidad 17

Urdampilleta, 23/02/21.- La Dra. Adriana Raquel Bianco, a cargo del Juzgado de Ejecución Penal Nº2, del Departamento Judicial de Azul, sede Gral. Alvear, encabezó una mesa de diálogo en la Unidad 17 con los internos referentes de cada pabellón.

 

En la misma, participaron también el Dr. Diego Lucas Fernández, Defensor Oficial de la Defensoría General de Azul, la directora de Población Carcelaria del Ministerio de Justicia Dra. Paula Montero, el Jefe de Complejo Zona Centro Sur Darío Castagnino, el director de Unidad Mariano Ciancio Gelosi, subdirectores, Jefe de Asistencia y Tratamiento y directivos de los distintos niveles educativos.

 

Durante el desarrollo de la reunión se abordaron y evaluaron diferentes temáticas que atraviesan el contexto de encierro, principalmente educación, trabajo, alimentación, asistencia psicológica y el contacto de los privados de la libertad con sus diferentes defensores oficiales.

En relación a la situación educativa se evaluaron las condiciones tecnológicas necesarias para poder avanzar a partir del próximo ciclo lectivo con las clases virtuales. El director del CENS 452, Luis Rodríguez, manifestó que “aún no se ha contemplado la presencialidad, se va a continuar trabajando mediante los cuadernillos y trabajos prácticos y después del receso invernal, protocolo mediante, se evaluará el regreso a las aulas y de qué manera”. Además, informó que el 17 de febrero comienza el período de recuperación de contenidos de los cuadernillos educativos que no fueron completados o entregados.

Se les informó a los internos que se encuentra en ejecución, un plan piloto para retomar los trabajos que se llevan adelante en la Sección Talleres de cada Unidad y que se ha proyectado, en conjunto con la Municipalidad de Bolívar, avanzar en el programa “Más trabajo, menos reincidencia” a fin de implementarlo cuando estén dadas las condiciones de bioseguridad y las autorizaciones correspondientes.

En relación a las necesidades planteadas, las autoridades evacuaron consultas y se comprometieron a canalizarlas a fin de poder acercar una respuesta a las mismas.

La mesa de diálogo se desarrolló en el salón de usos múltiples del sector escuela, respetando los protocolos de bioseguridad establecidos a partir del COVID 19 y finalizada la misma, los presentes acordaron volver a reunirse durante el mes de marzo a fin de seguir avanzando en los requerimientos y propuestas para los privados de la libertad.

MAR/MM



Información adicional