Reflexión y capacitación para agentes de la Unidad 17
Urdampilleta, 03/07/24.- Con el objetivo de promover masculinidades igualitarias y no discriminatorias en las cárceles de la provincia de Buenos Aires, se desarrolló la jornada “Masculinidades para la Igualdad” en la Unidad 17 Urdampilleta.
Con el aval y acompañamiento de la jefatura del establecimiento carcelario, la Oficina de Asistencia Sociolaboral (ASL) organizó el encuentro en conjunto con las representantes del Programa de “Abordaje y Promoción de las Masculinidades” dependiente de la Dirección de Políticas de Género y Derechos Humanos de la Municipalidad de Bolívar, la licenciada en Psicología, Laura Berardo, y Lara Arias.
La jornada, dirigida a los agentes varones de la Unidad, se desarrolló en el Casino de Oficiales y, tras la exposición de las disertantes, se llevó a cabo un enriquecedor intercambio de
ideas y reflexiones sobre las nuevas masculinidades.
Es oportuno mencionar que este tipo de encuentros son fundamentales para la promoción de vínculos y relaciones que no estén apoyadas sobre la discriminación, la desigualdad y la violencia, y para repensar y accionar sobre el modo en que se instituye cierto tipo de masculinidad como la hegemónica y las posibilidades de construir otros modos de habitar masculinidades.
Las integrantes del dispositivo municipal fueron recibidas en esta ocasión por las autoridad de la Unidad 17: la directora, Eugenia Barrionuevo, el subdirector de Asistencia y Tratamiento, Alejandro Varela, y los integrantes de la Oficina de ASL, Silvana Córdoba, y el suboficial principal, Leonardo Astorga.
Los participantes agradecieron la posibilidad de este trabajo en conjunto y recordaron que este programa funciona en “Casa Abierta”, en la localidad de Bolívar, y articula permanentemente con la Oficina de ASL a disposición de todos los agentes de la Unidad.
CCZS/MTD