Casamientos y operativo de documentación en la Unidad 17

Urdampilleta, 22/08/24.- En la Unidad 17 Urdampilleta, a fin de garantizar los derechos de las personas que se encuentran privadas de la libertad, se llevaron a cabo uniones civiles, un nuevo operativo de documentación y trámites por reconocimiento de hijos.

 

Durante la jornada, el equipo a cargo de la directora de Documentación e Identidad en Contexto de Encierro del Ministerio de Justicia y Derechos Humanos, Andrea Pilar Giménez, tramitó un total de 151 documentos y realizó cuatro casamientos por civil y seis tramites de reconocimiento de hijos.

“Este trámite de DNI no solo sirve para acreditar la identidad de las personas que se encuentran privadas de la libertad, sino que también les permite acceder a derechos como la salud, la educación y la capacitación laboral”, expresó Giménez.

Acompañados por testigos y familiares, las uniones civiles de los internos Juan Carlos, Marcos, Luis y Cristian se llevaron adelante en la Capilla “San José”, donde además también contrajo matrimonio religioso el interno Luis.

Leídos los artículos de la Ley de Matrimonio Civil y luego de recibir la declaración de constituirse en cónyuges, la directora de Documentación e Identidad en Contexto de Encierro hizo entrega de la correspondiente libreta de matrimonio.

A su vez, en la ceremonia religiosa el Padre Alejandro Boudgouste dio la bendición correspondiente con unas hermosas y cálidas palabras, y bendijo los anillos de los contrayentes.

En la jornada, acompañando todas las actividades, se hicieron presentes la directora de la Unidad 17, Eugenia Barrionuevo; la subdirectora de Administración, Lorena Ostertag; el subdirector de Asistencia y Tratamiento, Alejandro Varela; el subdirector de Seguridad, Carlos Wilhelm; el subjefe de Asistencia, Juan Manuel Nadal; el subjefe de Tratamiento, Cristian Aguirre, y la encargada de la Oficina de Documentación Civil, Valeria Giannelli.

CPCZS/MTD








 

 

 

Información adicional