Se inauguró la sala sanitaria de aislamiento preventivo en la Unidad 17
Urdampilleta 08/10/24.- En la Unidad Sanitaria Nº17 de Urdampilleta fue inaugurada la sala de aislamiento, gracias al importante aporte de materiales que fueron donados por la Municipalidad de Bolívar.
La iniciativa consta de una obra de ampliación del sector internación, con la creación de la sala de aislamiento preventivo para internos con tuberculosis (TBC), realizada con la mano de obra de las personas privadas de la libertad bajo la supervisión de los agentes penitenciarios que se desempeñan en la sección Talleres.
Con la presencia del subjefe del Servicio Penitenciario Bonaerense, Javier Cáceres,se efectuó el tradicional corte de cinta y hubo palabras del jefe de la Unidad Sanitaria Daniel Saganíaz. Además, acompañaron la ceremonia la directora de la Unidad 17, Eugenia Barrionuevo, y el secretario de Gobierno de la Municipalidad de Bolívar, Marcos Beorlegui.
“Gracias por habernos escuchado, porque de una necesidad que vimos hace tiempo atrás,surgió un derecho, el derecho a la salud que estamos protegiendo en este momento desde acá. Nos escucharon desde la dirección de Unidad, desde el Municipio y de la Provincia. Esta idea de generar un espacio nuevo para dar solución a un problema se planteó como una idea con un objetivo que hoy se concretó. Nuevamente, muchas gracias por habernos escuchado” expresó Saganíaz.
Por otra parte, Barrionuevo agradeció a las autoridades presentes, al subjefe del Servicio Penitenciario por el acompañamiento, al jefe de Sanidad por la predisposición al trabajo en equipo, al Municipio por el valioso aporte de los materiales de construcción.
Entendiendo que esta sala también colabora con el sistema de salud , Barrionuevo hizo hincapié en el trabajo que llevó adelante el jefe y el personal de la Sección Talleres, quienes, junto a los privados de la libertad fueron los responsables de la construcción.
“Pusieron el corazón en este trabajo y lo lograron en un tiempo récord. Esta obra es muy importante tanto para nosotros como para el pueblo, ya que con esta sala de aislamiento podemos tratar este tipo de enfermedades dentro del establecimiento”, dijo Barrionuevo.
El secretario de Gobierno también hizo uso de la palabra y en nombre del intendente municipal remarcó la tarea que llevan adelante desde un Estado presente, mirando siempre las necesidades y los derechos de los más vulnerados.
Al respecto, Beorlegui dijo: “Es muy importante el trabajo interinstitucional, el derecho a la salud no puede ser vulnerado y ese es nuestro objetivo común. Hemos realizado un trabajo en conjunto y va a ser muy beneficioso para todos”.
Por último, el subjefe del Servicio Penitenciario destacó la importancia de realizar actividades articuladas, que desde hace años llevan a cabo con el jefe de Área Sanitaria, Pablo Lagomarsino, con el Intendente Municipal, Marcos Pisano, y desde la Dirección de Unidad, con el acompañamiento de las máximas autoridades del Servicio Penitenciario.
“He formado parte de esta Unidad desde sus inicios, pase por distintos cargos y conozco de las complejidades que ha atravesado, pero también sé del trabajo que realiza el personal a diario. Por eso, es muy importante concretar estas obras en beneficio de todos, del personal de la Unidad y principalmente, de la comunidad”.
Así mismo, Cáceres compartió los saludos del ministro de Justicia y Derechos Humanos de la Provincia, Juan Martín Mena, quien destacó el trabajo en conjunto entre los municipios y el Servicio Penitenciario Bonaerense.
Además de las autoridades mencionadas, la significativa inauguración contó con la presencia de la secretaría de Salud, Cecilia Luna, la delegada municipal de Urdampilleta, Micaela Chiminella, el jefe del Complejo Penitenciario Centro Zona Sur, Gustavo Rodríguez, el jefe de Área Sanitaria, Pablo David, Lagomarsino, los subdirectores de Administración y de Seguridad, Lorena Ostertag y Carlos Wilhelm, junto a jefes de Oficina y Secciones.
GP/MTD