Taller de historia en la Unidad 18 Gorina
Gorina, 16/05/12. Atrapamuros. Así se llama un colectivo de educación popular conformado por estudiantes universitarios de la facultad de Humanidades de La Plata que visita la Unidad 18 Gorina todos los viernes a la tarde y ofrece un taller de historia para los internos que cursan carreras de grado.
María Sol Calandria, es una de las visitantes, y explicó que “ayudamos a los estudiantes de la Unidad a preparar materias como Introducción a la Historia e Historia Argentina, ya que son contenidos que sirven a los que cursan Periodismo, Sociología, Derecho y profesorado de Historia".
La propuesta anima a los privados de libertad que transitan la escuela secundaria para que adquieran hábitos universitarios. “Practicamos cómo entablar relación con los docentes, organizar ideas para presentarlas y otros asuntos que por lo general inhiben a los ingresantes”, señaló María Sol.
Joaquín, uno de los internos, dijo que “el año pasado venía como oyente y ahora que me incorporé a la facultad lo hago casi todos los viernes”.
“El colectivo educativo popular es una forma de entender la educación. No es un saber hegemónico que se impone. Es un diálogo entre distintas realidades. Son lecturas compartidas de la vida. No es un paradigma de la educación bancaria, donde uno deposita conocimientos en otro. Ningún saber es más importante que otro. Lo importante es escuchar al otro”, explicó Calandria.
Los internos se mostraron animados por la propuesta. “Profundizamos temas de la historia y de la actualidad. Analizamos por qué estamos como estamos. Nos gusta interactuar. Es que a veces nos cohibimos por nuestra condición de detenidos, pero el taller de lenguaje expresivo es muy útil para nosotros”, afirmó otro de los talleristas.
El colectivo de educación popular “Atrapamuros” visita la Unidad 12 Gorina con un taller de escritura y producción de textos, la Unidad 33 Los Hornos con una propuesta radial y en la Unidad 45 Melchor Romero, donde trabajan con un grupo de internas con enfermedades psiquiátricas con las que fomentan la expresión corporal.